Saltillo, 16 Jul. (Notimex).- Durante los periodos vacacionales se incrementan los accidentes en los menores de edad, sobre todo fracturas de muñecas, brazos y antebrazos, así como los accidentes de vehículos, señaló la Secretaría de Salud en la entidad.
Francisco Elizalde Herrera, subsecretario de Salud Pública, indicó que de la misma forma se incrementan las consultas, ya que dos de cada 10 son para atender a menores lesionados, sobre todo a niños menores de cinco años de edad.
Explicó que las cifras muestran que las lesiones más comunes son por caídas y los ingresos son por traumatismo de cráneo, fracturas en codos, antebrazos, radio-cúbitos y en extremidades pélvicas, como el fémur o la tibia, así como los “machucones”.
Dijo que después le siguen las quemaduras por prender fuego en la estufa o por la electricidad al intentar conectar algún juego de video, la televisión, el radio y otros aparatos eléctricos.
“Las consultas por accidentes se incrementan en los niños de edad preescolar y escolar, es decir entre los tres y 12 años”, reiteró.
Por lo general los accidentes más comunes son caídas, que pueden ser de la bicicleta, cama, sillón, escaleras y desde las azoteas, expuso.
También son frecuentes las intoxicaciones por ingerir sustancias cáusticas, como aguarrás y otros solventes que se usan en la limpieza o labores de la casa.
Refirió que una recomendación importante para este periodo vacacional es buscar sitios como parques o plazas públicas, en donde puedan jugar y evitar que lo hagan en la calle, ya que un porcentaje importante de infantes llega al hospital por accidentes en la vía pública, sobre todo por atropellamientos y choques.