La revista especializada Arquine convoca a diseñar albergue para migrantes en Tultitlán

06/01/2012 - 7:53 pm

México, 6 Ene. (Notimex).- Los profesionales de la arquitectura y disciplinas afines al tema, interesados en participar en el 14 Concurso Internacional de Arquitectura: Albergue para Desplazados, cuya idea es diseñar un sitio de descanso para migrantes centroamericanos, tienen como fecha límite para la entrega de propuestas el próximo 17 de febrero.

El fallo de este certamen, convocado por la editorial Arquine y la Organización Internacional para las Migraciones, se dará el próximo 14 de marzo durante el Congreso Internacional de Arquitectura y Diseño Arquine 2012, el cual estará dedicado al tema “Desplazamientos”, indicaron en un comunicado los promotores.

Los premios consistirán en 100 mil pesos y un paquete de libros de editorial Arquine al primer lugar; 60 mil pesos y un grupo de volúmenes de la misma editorial al segundo y el tercero obtendrá 30 mil pesos y también un acervo editorial.

La propuesta arquitectónica debe contemplar la posibilidad de que el albergue se convierta en un prototipo que pueda ser reproducido a lo largo de la ruta de los migrantes.

El objetivo del albergue es brindar cobijo, seguridad humana, asistencia médica y psicológica a los centroamericanos que transitan por México con destino a Estados Unidos.

Estas personas se tienen que enfrentar a lo largo de su travesía con diversas acciones como el tráfico de migrantes, la trata, la tala clandestina, el tráfico de drogas y otras sustancias, entre otras problemáticas, en su perjuicio y del país mismo.

De acuerdo con los promotores, más de 215 millones de personas, equivalente al tres por ciento de la población mundial, vive fuera de su país de origen. En México, uno de los puntos estratégicos del trayecto de los migrantes es Lechería, en el municipio de Tultitlán, Estado de México, donde actualmente se encuentra el albergue San Juan Diego.

Para el desarrollo de la propuesta, los concursantes deberán diseñar el albergue para un terreno cercano a las vías del tren en Tultitlán, medio en el cual los migrantes se desplazan.

Se eligió este lugar debido a su particular condición de periferia urbana industrial y también por la necesidad de dotar este punto de la ruta con un espacio que cumpla las condiciones de cobijo, asistencia y resguardo temporal que requieren las personas que cruzan por México hacia la unión americana.

México, es un país clave en temas de desplazamientos, no sólo por su posición geográfica, sino también por los diversos flujos migratorios que en él se llevan a cabo, recibiendo diariamente cientos de personas que transitan por el país como camino de ida o retorno, o incluso aquellos que llegan para quedarse.

El jurado para este concurso estará conformado por importantes arquitectos y profesionales de otras disciplinas relacionadas con el tema.

Para obtener más información al respecto, los interesados podrán ingresar a www.arquine.com o http://arquine.com/14-concurso-arquine-albergue-para-desplazados/.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video