Mérida, 7 Ene. (Notimex).- La directora del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), Abigail Uc Canché, informó que las remesas enviadas en 2011 por 165 mil yucatecos radicados en Estados Unidos a sus familias fueron de 120 millones de dólares.
En entrevista, la funcionaria estatal explicó que la cifra del año pasado fue mayor a la reportada en 2010, cuando los paisanos enviaron 112 millones de dólares.
De igual manera, detalló, superó lo registrado en 2009 que sumó 110 millones de dólares, cifra más baja en comparación con 2008, cuando las remesas alcanzaron 114 millones de dólares.
Explicó que la baja captación de remesas en años previos como 2008 y 2009 se debió a la crisis económica que impactó a Estados Unidos y afectó también a esos trabajadores yucatecos que tuvieron que ahorrar para enfrentar las contingencias financieras en esa nación.
“El dinero que envían es para que sus familias tengan recursos para sostener, ya sea con el pago de vivienda, deudas, colegiaturas y otras necesidades”, agregó.
Sin embargo, en 2011 estuvieron en mejores condiciones para enviar recursos para obras en sus comunidades porque la crisis financiera en esa nación tiende a estabilizarse y con ello también se mantienen sus empleos, indicó.
“Esperamos que este 2012 sea también de éxito laboral para los yucatecos que viven en ese país para que aumenten las remesas, pero lo importante es que no abandonen a sus familias que dejaron en Yucatán”, enfatizó la funcionaria estatal.
Por otro lado, con relación a los yucatecos que pudieran votar en las elecciones federales de 2012 vía Internet en la página del Instituto Federal Electoral (IFE), Uc Canché estimó que de acuerdo con información que tienen, 15 mil podrían sufragar por tener la mica correspondiente.