Bogotá, 9 Ene (Notimex).- Las autoridades colombianas alertaron sobre un plan de la banda narcotraficante “Los Urabeños” para asesinar a policías, en represalia por la muerte de su jefe Juan de Dios Usuga, alias "Giovanni", informó hoy una fuente local.
El diario El Tiempo informó que la banda criminal "Los Urabeños", que el jueves paralizó bajo amenazas a una amplia zona de norte de Colombia, habría ordenado un "plan pistola" para dar muerte a policías en Antioquia.
"Esta alerta -que recuerda la época del narcotráfico con el capo Pablo Escobar, en donde sus pagos por policías muertos cobraron decenas de vidas- se produjo tras la captura de alias 'el Negro'", quien confesó que pretendía matar a policías, apuntó.
En su edición digital, el rotativo afirmó que "Los Urabeños", que sirven de brazo armado a la mafia, estarían ofreciendo dos millones de pesos (más de mil dólares) por cada agente asesinado.
Señaló que las autoridades indagan el envío de mensajes de texto a oficiales en los que se pone un precio a cada policía, en venganza por la muerte de "Giovanni", abatido el 1 de enero pasado en el norteño departamento de Chocó, fronterizo con Panamá.
Como respuesta a su muerte, considerado el mayor golpe recibido por esa organización criminal, la banda ordenó el jueves pasado un paro armado en el norte del país, en el marco del cual incineró una docena de vehículos que circularon por las carreteras.
"Es la primera vez que tenemos conocimiento (por parte de 'Los Urabeños') de atentados bajo esta modalidad (el pago por cada policía)", dijo el jefe de la Regional Seis de la institución, general José Guzmán.
En declaraciones que recoge el periódico, el oficial dijo, sin embargo, que no cree que "quieran librar una lucha directa contra el Estado como lo hizo el extinto capo (del cartel de Medellín) Pablo Escobar".
A fines de la década de los años 80, Escobar desató una guerra contra el Estado colombiano por la extradición de sus hombres a Estados Unidos, que dejó más de cinco mil muertos, entre jueces, políticos, periodistas y policías. Escobar fue abatido en 1993 por la policía.