México, 9 Ene. (Notimex).- El Instituto Federal Electoral (IFE) resolverá, en el marco de la ley, propuestas como la planteada por el virtual candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de realizar debates semanales entre los candidatos presidenciales.
En entrevista, el consejero electoral del IFE, Marco Antonio Baños, afirmó que el Instituto siempre va a revisar “con buenos ojos” las propuestas que presenten los aspirantes a los cargos de elección popular.
“Y siempre resolverá en el marco de la ley, vamos a ver en qué términos formula la propuesta el señor López Obrador y resolveremos estrictamente en el marco de las competencias que tiene el Instituto Federal Electoral”, comentó.
Dijo que el Instituto garantizará en todo momento la equidad de las contienda y con irrestricto apego a la legislación electoral, “así que vemos que tipo de petición formula el señor López Obrador”.
Opinó que aun cuando el IFE tiene la capacidad de realizar más de dos debates entre candidatos presidenciales, esta decisión no puede ser tomada de manera unilateral por el instituto.
“El IFE tiene capacidad para resolver este tipo de circunstancias, pero el IFE no determina de manera unilateral cuántos o en qué momento son los debates, hay disposiciones claras en la legislación”, indicó.
Baños Martínez recordó que la ley obliga al Instituto a llevar a cabo dos debates entre los candidatos presidenciales durante la etapa de campañas electorales, “uno en mayo y otro en junio, vamos a ver como atendemos esta petición y qué podemos y qué no podemos hacer”.
A su vez, el también consejero electoral, Lorenzo Córdova Vianello, se pronunció porque el IFE contribuya “a todos aquellos ejercicios que permitan una máxima exposición de lo que son programas políticos”, aunque también fue claro en que toda decisión debe tener como sustento la ley.
“Creo que el IFE debería contribuir a todos aquellos ejercicios o ser un facilitador de los que permitan una máxima exposición de lo que son programas políticos, por ley tienen que inscribirse ante este instituto y todo lo que sea nutrir el debate sustantivo, en presente proceso electoral”, añadió el consejero.