Edgar Allan Poe nació un 19 de enero de 1809, fue un escritor, poeta y periodista. La figura del escritor, tanto como su obra, marcó profundamente la literatura de su país y puede decirse que de todo el mundo. Su trabajo ha sido asimilado por la cultura popular a través de la literatura, la música, tanto moderna como clásica, y por supuesto, el cine. Cin3mbargo les presenta tres películas basadas en historias de Poe.
Tomb of Ligeia (1965)
Vincent Price interpreta a Verdon Fell, quien entierra a Ligeia, su esposa recién fallecida, pero vive obsesionado por su recuerdo y por la forma en que ella, mientras agonizaba, declaró que la muerte podía ser vencida por una voluntad decidida.
Después de un tiempo de duelo, Fell se casa otra vez, en un impulso, con la jove, Rowena, quien se muestra extrañamente atraída hacia él. Alrededor de los dos, la presencia de su difunta esposa se manifiesta cada vez con más fuerza y frecuencia.
La caída de la casa de Usher (1928)
Esta película cuenta con una adaptación de Luis Buñuel y Jean Epstein, quien también fue el director de la película.
Cuenta la historia de Roderick Usher, rico hacendado que vive aislado en la finca familiar con su esposa Madeleine, recibe la visita de su amigo Allan, quien llega a tiempo para ver morir a Madeleine. Posteriormente, en una atmósfera cada vez más enrarecida y perturbadora, Allan es testigo de una serie de sucesos sobrenaturales.
La Mansión De La Locura (1972)
Película mexicana dirigida por Juan López Moctezuma, quien contó con un equipo de producción de lujo, como la pintora Leonora Carrington quien fue supervisora de arte.
La historia de Poe contada aquí es "El sistema del doctor Tarr y el profesor Fether", habla sobre LeBlanc, un periodista francés quien llega a un manicomio ubicado en lo profundo de un bosque con el fin de investigar el “sistema” de su director, el doctor Maillard, considerado un revolucionario. Mientras Maillard lo pasea por las instalaciones del manicomio mostrándole diversos tratamientos y sucesos grotescos, los compañeros de viaje de LeBlanc son atacados: en realidad, los locos han tomado el control del manicomio.