Estudio: 3 millones de jóvenes en México saben que no les darán un empleo y ya dejaron de buscar
En México, los jóvenes padecen el doble del desempleo respecto a personas adultas, aún así hay 15 millones 500 mil jóvenes que trabajan, pero 51 por ciento no tiene seguridad social.
Sinembargo al Aire
Opinión
Como una emergencia, antes de que egresen los profesionistas que se han formado en esta mitad del Gobierno obradorista en las universidades Benito Juárez y…
De cualquier modo, vale la pena conceptualizar qué diablos es la llamada con algo de sorna 4T –aunque los propios panegiristas del Gobierno lo hayan…
La FAO ha dado un giro profundo realizando alianzas con las grandes corporaciones de los agroquímicos como BASF, Bayer, Syngenta, Corteva, etc, agrupadas en CropLife.
"Deberán establecerse realidades dignas para que cualquier profesional de la salud, mexicano o de cualquier otra nación deje de preocuparse por las condiciones de seguridad…
"Los primeros meses del año en curso, son la prueba de que el Gobierno Federal, a través de las Fuerzas Armadas, incrementó su actividad, pues…
De la mano de la benevolencia de AMLO para con el crimen organizado, millones se preguntan alarmados: ¿Por qué defiende el Presidente a los criminales…
"Sabemos ya qué ocurre cuando el Gobierno se colude con un grupo criminal para exterminar a otro, se violan sistemáticamente los derechos humanos y se…
"El cálculo de Delgado y de sus allegados es que se sumarían a la coalición de Claudio X. si el candidato presidencial es Colosio Riojas,…
"Más allá de la posición de México, queda claro que, si la Cumbre de las Américas quiere ofrecer algo más que inestabilidad, sectarismo y división,…
"Es clara la desesperación del Gobierno para evitar que uno de sus proyectos insignia se convierta en un elefante blanco, lo cual sería un elocuente…
Opinión en video
Más comentado
¿Quieres reparar tu iPhone tú mismo? Aquí cómo con Apple Self Service Repair Store
por Redacción/SinEmbargo
Muy triste lo que pasa en México. Los sueldos que ofrecen las empresas son paupérrimos, las condiciones de lo peor. Casi quisieran que el empleado les pagara ellos (las empresas) por darles trabajo. Si te pagan un sueldo de 10,000, date por bien servido. Pero, ¿qué haces con esa cantidad? No vives, sobrevives!. El gobierno tendrá que intervenir y obligar a los empresarios a pagar mejores sueldos y dar mejores prestaciones. Si no, no se que va a ser de este país.
Los empleadores son hijos de la chingada, puras excusas para tener solamente robots en lugar de seres pensantes, con capacidades y talento. Qué si eres joven, que si eres viejo, eres foráneos, eres de la ciudad, tu perfil no cubre requisitos, está sobrecalificado, el curriculum no trae foto, etc etc. Tratados peor que máquinas. Es claro que por la sobredemanda para el sistema, los empleados y los que buscan empleo son solo estadística, no hay planes de desarrollo, no hay plan de calidad de vida. Se excusan en explotar a los empleados diciendo que son retos profesionales, favoritismo, para no pagar tiempo extra, para tapar su deficiente liderazgo, exceso de estrés, caída de la salud. El sistema se los permite, al ciudadano lo han hecho peor que máquina, desechable. Recuerden que no tener un futuro claro, el presente se hace un tormento eterno.
México es una esclavitud regulada para favorecer a los poderosos. Y ni la mínima luz de que esto vaya a cambiar para bien.
Todo el problema viene de la industria privada, sus dichosos bonos de asistencia, productividad, puntualidad no son mas que formas de evadir impuestos y tener empleados registrados con el mínimo de salario.
Vease el desmadre que hay en Matamoros desde que entro en vigor el nuevo salario minimo en la frontera. Maquiladoras decidieron “cerrar” (cambiar de razon social)para evitar dar aumentos salariales.
PUES LO MEJOR ES SEGUIRSE PREPARANDO HASTA SER BUENÍSIMO EN ALGO QUE HAYA POCA COMPETENCIA, QUEDARSE DE NINI ES LO MENOS ACONSEJABLE.
Hace ya muchos años que prepararse no es garantia de nada, muchas empresas ya no dan empleo a egresados de univerisades publicas, pero en todo caso “prepararse” para una gran parte de la poblacion es casi imposible los datos del CONEVAL asi lo dicen (para mi esos datos estan maquillados) y aqui hablamos de esa franja de poblacion, por cierto eso de ninis es un termino que funciona en paises desarrollados en Mexico y centroamerica la gente tiene pocas opciones de trabajo y muchas menos de estudio, la gente en esta region nace trabajando y muere trabajando de sol a sol sin oportunidad de mejorar.