Zacatecas, 18 Jul. (Notimex).- Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrieron una ofrenda funeraria de más de 900 años de antigüedad, integrada por una gran cantidad de caracoles, cuentas de concha y objetos de cobre, en el Cerro del Teúl, sitio prehispánico que se prevé abrir al público el año próximo.
En un comunicado, el INAH detalló que dicho depósito localizado en las proximidades de un horno prehispánico para la fundición de cobre, que debió funcionar entre los años 900 y 1200 de nuestra Era, puede ser una ofrenda que acompañó a un personaje importante del lugar, enterrado entre 1100-1300 d.C.