Denuncian pobreza extrema en Guerrero

18/07/2011 - 6:25 pm

Chilpancingo, 18 Jul. (Notimex).- El secretario de Asuntos Indígenas, Marcos Matías Alonso, admitió que la creciente pobreza en el estado es consecuencia de una mala política pública gubernamental, al destacar la nula estrategia de planeación de los gobiernos municipales.

Agregó que por lo menos 80 por ciento de la población guerrerense vive en condiciones de pobreza, donde los municipios de Metlatónoc y Cochoapa El Grande destacan por situaciones de extrema pobreza, según los últimos datos de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

El secretario de Asuntos Indígenas advirtió que mientras haya pobreza en el estado continuará el foco rojo para alguna reacción social que pudiera desencadenar en actos relacionados con movimientos, que se han traslado de las zonas rurales a las urbanas.

Criticó el hecho de que los alcaldes de los municipios en condiciones de marginación y extrema marginación porten vehículos de lujo e inviertan recursos públicos en obras que no son de primera necesidad para los habitantes de la región, debido a la falta de una visión real de desarrollo que se requiere.

Afirmó que situaciones políticas en las zonas de marginación y pobreza sólo se impulsan “obras de relumbrón que no ofrecen un avance significativo”, pero además porque a los ediles tienen manos libres en la decisión sobre el ejercicio de los presupuestos públicos.

 

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video