A casi medio año del derrame, el gobierno federal dice que es potable el agua del Río Sonora

28/01/2015 - 2:30 pm
Guerra Abud aseguró que actualmente el agua de los pozos y ríos es apta para consumo humano. Foto: Cuartoscuro.
Guerra Abud aseguró que actualmente el agua de los pozos y ríos es apta para consumo humano. Foto: Cuartoscuro.

Ciudad de México, 28 de enero (SinEmbargo).– Eduardo Sánchez, Vocero del gobierno de Enrique Peña Nieto, informó que los habitantes de los ocho municipios afectados por el derrame de químicos de la minera de Grupo México ocurrido el pasado 6 de agosto pueden tomar el agua del Río Sonora.

"Los habitantes de los ocho municipios afectados pueden usar el agua con la misma tranquilidad que lo hacían antes del desastre [...] El agua de los arroyos, ríos y pozos contaminados hoy es apta para el consumo humano y la vida de las poblaciones cercanas ha vuelto a la normalidad", dijo Sánchez en una conferencia de prensa.

El Vocero del gobierno estuvo acompañado por el Secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud; el titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Guillermo Haro, y de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Mikel Arreola.

Al informar que concluyo de forma exitosa la primera etapa de remediación del Río Sonora, Juan José Guerra Abud dijo que este miércoles iniciaron formalmente las acciones correspondientes a la segunda etapa, es decir la de restauración ambiental.

Abud explicó que en esta segunda fase se pretende que los suelos aledaños al río recuperen las condiciones que tenían antes del derrame de aproximadamente 40 mil metros cúbicos de una solución de cobre, ocurrido el 6 de agosto de 2014.

Guerra Abud aseguró que actualmente el agua de los pozos y ríos es apta para consumo humano y que de forma extra se prevé la puesta en operación de 18 pozos nuevos de los cuales, 12 ya están en operación y seis están en proceso de ser equipados.

Por su parte el titular de la Profepa, Guillermo Haro, precisó que continúan abiertos cuatro procedimientos en contra de la minera Grupo México, mismos que se resolverán en febrero y cuya multa podría resultar en hasta 3 millones de pesos por cada irregularidad.

El pasado 6 de agosto fueron derramados 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre acidulado en el municipio de Cananea, Sonora, provenientes de la minera Buenavista del Cobre, subsidiaria de Grupo México, una de las empresas más grandes del sector a nivel internacional.

Según la versión oficial, el derrame se ocasionó por la falla en el amarre de un tubo de polietileno, en una de las piletas de lixiviados, así como por la falta de una válvula de alivio en la pileta de demasías. Los contaminantes detectados fueron: cobre, arsénico, aluminio, cadmio, cromo, fierro, manganeso y plomo.

Captura de pantalla 2015-01-28 a la(s) 15.16.14

 

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video