Ciudad de México, 28 de enero (SinEmbargo).– La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), publicó la convocatoria de las bases definitivas del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro para el 29 de enero y se darían 180 días para dar el fallo de la licitación, el cual estaba programado para el próximo 31 de julio. Sin embargo, la dependencia informó que el proceso se postergará.
De acuerdo con la SCT, este retraso servirá para incorporar las propuestas de las ocho empresas que hicieron comentarios sobre el documento.
“En la medida que estamos recibiendo sugerencias tenemos que estudiarlas e incorporarlas, y si tengo que publicar la convocatoria días posteriores por esto, a partir de ello se recorrerán”, señaló Pablo Suárez Coello, titular de la dirección.
Cabe recordar que dichas empresas fueron parte de las que solicitaron una ampliación o presentaron una carta de disculpa para participar en la primera licitación, entre las que también se encontraban Bombardier Transportation, CAF México, Operadora Cicsa, Comsa, Elecnor México, FCC Construcción, Mistsubishi, entre otras.
En cuanto a las recomendaciones de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), Suárez Cuello explicó que no separarán el material ferroviario y el rodante.
Dijo que “no es conveniente” utilizar a los fabricantes de los trenes como proveedores y no como responsables del proyecto integral, así como que la ingeniería mexicana debe de formar parte del consorcio.
Respecto a los lineamientos que tomarán en cuenta para el financiamiento que presenten las empresas interesadas en el proyecto, manifestó que ahora las compañías pueden presentar un crédito no necesariamente de su país.
“Si alguna empresa quiere presentar una oferta de crédito no necesariamente sea de agencias de promoción de un país y que pueden ser de otro, que sea general, puede ser de quien sea, es una recomendación de la Cofece y eso lo estamos tomando”, añadió.
El pasado viernes, la Comisión notificó a la SCT sus recomendaciones no vinculantes, es decir, con carácter no obligatorio, con la finalidad de promover la concurrencia de agentes económicos en el proceso de licitación, por lo que 21 de 23 sugerencias serán incorporadas a las bases.