El IFAI ordena a la PGR dar a conocer la información sobre delitos de homicidio doloso

01/02/2015 - 10:06 pm

Ciudad de México, 1 de febrero (SinEmbargo).– El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) ordenó a la Procuraduría General de la República (PGR) buscar y dar a conocer la información sobre delitos de homicidio doloso ocurridos en el periodo 2009-2014.

El IFAI solicitó a la dependencia federal la cifra de homicidios dolosos por entidad federativa, el número de casos consignados y resueltos por año, cuántos se encuentran en trámite e indicar el año de inicio, el número de detenidos y órdenes de aprehensión vigentes, así como el número de elementos y/o grupos especiales para realizar las investigaciones del delito.

En respuesta, la PGR declaró la inexistencia de información, luego de que realizara una búsqueda y señalara que el requerimiento del organismo autónomo no constituía una solicitud de información sino una consulta.

Ante esto, el órgano encargado de garantizar el derecho de acceso a la información pública gubernamental, turnó el caso a la Comisionada del IFAI, Areli Cano Guadiana. Sin embargo, durante el trámite del caso, la PGR reiteró su respuesta original.

Cano Guadiana determinó que contrario a lo que argumentó la dependencia federal, el requerimiento del IFAI constituye una solicitud de información y que existen los documentos como informes, estadísticas y boletines de prensa con los que la Procuraduría Federal puede dar repuesta.

Agregó que el procedimiento de búsqueda de la PGR no fue correcto, puesto que omitió turnar la solicitud de información a todas las unidades administrativas competentes. Además, su Comité de Información no acreditó de manera fehaciente la inexistencia de la información.

La Comisionada del Instituto señaló que de la investigación realizada se obtuvo la información de averiguaciones previas por delitos de homicidio doloso en las que la PGR ejerció sus facultades de atracción en el periodo de 2009 a mayo de 2014, proveniente de los informes de la Dirección General de Control de Averiguaciones Previas, la entonces Coordinación General de Delegaciones y de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle).

De esta manera, el Pleno del Instituto revocó la respuesta de la PGR y le ordenó realizar una nueva búsqueda en la que agote todas las instancias involucradas en el requerimiento y en su caso, entregue la información solicitada por una particular.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video