Estambul, 3 feb (EFE).- Una periodista holandesa, Frederike Geerdink, ha sido imputada en Turquía bajo acusaciones de "promover el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK)", una organización considerada terrorista, informó hoy el diario "Hürriyet Daily News".
Geerdink, que vive en Turquía desde 2006 y actualmente tiene su base en Diyarbakir, la 'capital' de las regiones kurdas de Turquía, fue detenida brevemente el 6 de enero pasado, y su casa registrada por una unidad de la policía antiterrorista.
Ayer, el tribunal aceptó la acusación de la Fiscalía, que la considera responsable de "hacer propaganda del PKK" por publicar en su blog y en las redes sociales imágenes de banderas y activistas de esta organización guerrillera.
La Fiscalía pide entre 1 y 5 años de prisión y la primera sesión del juicio se celebrará el 8 de abril en Diyarbakir, según anunció la propia periodista en Twitter.
En su blog, Geerdink rechaza las acusaciones y recuerda que no existe una práctica definida en Turquía sobre la reproducción de imaginería del PKK en los medios de comunicación o incluso su exhibición en la calle.
Depende de la policía, o de las circunstancias políticas momentáneas, si se tolera una marea de banderas del PKK y su fundador, Abdullah Öcalan, en el centro de Estambul, o si una fotografía de esta manifestación sirve de base para una acusación de promover el terrorismo.
Es la primera vez en tiempos recientes que una reportera extranjera en Turquía es imputada de un delito de apología del terrorismo, aunque es una experiencia muy común para los periodistas de nacionalidad turca que tratan temas kurdos.
En 2010, un joven estadounidense, Jake Hess, fue arrestado y deportado bajo acusaciones similares, aunque en su caso simultaneaba el periodismo con el trabajo en organizaciones kurdas de derechos humanos.