Ciudad de México, 3 de febrero (SinEmbargo).– Marcelo Ebrard, ex Jefe de Gobierno del Distrito Federal, arribó este martes a la Cámara de Diputados, donde se debatirá el dictamen sobre la investigación que se realiza sobre las irregularidades en la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y que prevé sanciones a ex funcionarios capitalinos de la administración pasada que encabezó Ebrard Casaubon.
Se informó que Marcelo Ebrard se encuentra siguiendo la sesión de la Comisión Especial de la Línea 12 desde las oficinas de la Diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Martha Lucía Micher. En declaraciones a medios el ex mandatario capitalino dijo que sólo busca ser escuchado por los legisladores.
Dicha Comisión, que cuenta entre sus 19 integrantes a una mayoría de ocho priistas, aprobó este domingo, por mayoría, su primer informe sobre las fallas en el proyecto. Señala como responsable al ex mandatario local y solicita a la Procuraduría General de la República (PGR) y a su par local asumir la investigación de la Línea 12 del Metro.
Ebrard Casaubón, así como los Diputados Ricardo Mejía, de Movimiento Ciudadano, y Carlos Reyes, del PRD, han acusado que el informe tiene tintes políticos, pues su objetivo es denostar al ex Jefe de Gobierno, en cuya administración fue construida e inaugurada la Línea 12.
Para defenderse, Ebrard acudió el domingo a la sesión de la Comisión sin ser invitado, pero esgrimiendo su “derecho de audiencia”. Junto con él estaba el Secretario de Finanzas durante su gestión, Mario Delgado, también señalado en el informe como supuesto responsable. Días antes, el 28 de enero, Ebrard había pedido a la Comisión, presidida por el priista Marco Antonio Calzada Arroyo, que lo citara para aclarar las supuestas irregularidades
En entrevista para SinEmbargo, Marcelo Ebrard dijo que esa Comisión responde a un deseo de Los Pinos y del PRI por desprestigiarlo. También indicó que ambos entes están en coordinación con el Gobierno del Distrito Federal. “Están hipercoordinados. Hay varios tipos de coordinación: institucional, mega, intensiva y total. [Ríe]. Entonces yo creo que la coordinación entre ellos es muy grande, o la cercanía o como le quieras tú poner…”
"Soy un opositor de ellos. No creo que sea muy popular, recordarás que recorrí todo el país para el tema de la energía, le mandé una carta al Presidente para decirle: “¿Por qué no hacemos un debate?”. Tienes versiones de varios dirigentes del PRD que fueron llamados por [Miguel Ángel] Osorio Chong para impedir que yo fuera presidente del PRD. Eso se publicó, todo está publicado. Entonces evidentemente no soy ningún santo de la devoción de Los Pinos, eso ya lo sé. Lo que me demuestra esto que está sucediendo ahorita es que el nivel de prioridad que tengo en la agenda de ellos para acabarme es muy grande, si no no te explicas el asunto", refirió. MÁS INFORMACIÓN AQUÍ.