Ciudad del Vaticano, 4 Feb (Notimex).- Lionel Messi y otras estrellas del club de futbol español Barcelona protagonizarán breves videos con valores que formarán parte de una campaña de “Scholas Occurrentes”, el proyecto educativo global que impulsa el Papa Francisco.
Según confirmó José María del Corral, director mundial de esa organización cuyo nombre en latín significa “Escuelas para el Encuentro”, el presidente blaugrana Josep María Bartomeu Floreta viajará al Vaticano este jueves para firmar un convenio de colaboración y saludar al pontífice.
“Fueron los propios jugadores los que querían sumarse a Scholas. Messi y los futbolistas del primer equipo realizarán una edición especial sobre los valores relacionados con la cultura del encuentro que servirá no sólo para los aficionados del Barcelona, sino para todos los niños del mundo”, indicó.
Serán 15 videos para difusión internacional que promoverán valores como la solidaridad, la tolerancia y el respeto a toda religión, raza y cultura.
Del Corral abundó que el club creará un módulo de información en línea de dos o tres horas dirigido a profesores de educación física de las instituciones educativas que forman parte de la red Scholas para ser implementados con niños y niñas de todo el mundo.
Esto, como parte de un proyecto que la entidad ya tiene y que se llama FutbolNet, una metodología educativa dirigida a niños, en especial aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad social que utilizan el fútbol como herramienta de transmisión de valores.
“Nos ofrecieron que algunos de sus entrenadores vayan a barrios o ciudades que designemos para capacitar a líderes sociales y ofrezcan indumentaria. Además pronto llegará una misión de Scholas y el Barcelona a Mozambique, también para promover valores a través del deporte”, añadió el director durante una conferencia de prensa.
Recordó que el 13 de agosto de 2013, Francisco lanzó formalmente “Scholas Occurrentes” donde entregó un árbol de olivo a Lionel Messi y a Gianluigi Buffón, capitanes de las selecciones de Argentina e Italia que se enfrentaron en un partido amistoso al día siguiente.
Tras reunirse con el Papa, los capitanes participaron en una conferencia de prensa en la cual inscribieron en una página de internet las dos primeras escuelas de una red de colaboración tecnológica educativa que entonces estaba naciendo.
Actualmente esa red cuenta con la adhesión de 400 mil planteles educativos de 70 países distintos, los cuales tienen la posibilidad de acceder a proyectos de desarrollo a través de una plataforma en internet conocida como Scholas.Social.
“Estamos conscientes de que el deporte es algo más, somos un ambiente educativo y Scholas es un motor educativo transformador de los niños”, dijo por su parte, Joseph Cortada, Presidente de la Fundación Club Barcelona.