México, 5 Abr (Notimex).- Más de 80 historias absurdas que sucedieron en los últimos 10 años, en diferentes países, son compiladas en el libro “Los hechos menos trascendentes de la última década”, de Carlos Verástegui Hernández.
En entrevista con Notimex, el también editor comentó que el libro contiene diversas historias, que si bien parten de la realidad podrían parecer mera ficción por los elementos surreales que las componen.
Entre los hechos abordados se encuentra la historia de una mujer que se casa con un delfín en el Reino Unido, y la de un niño que en Ciudad Juárez es arrestado por chocar su triciclo contra una patrulla.
“Hay una serie de historias que retan a la imaginación, pero que retan también a creer lo que somos capaces de hacer como humanos; hechos que retomamos de varios medios como agencias y diarios nacionales e internacionales”, explicó.
El autor aclaró que todas las historias que se plasmaron en el libro parten de hechos que se investigaron, en muchos casos que sucedieron en México y que fueron nota amarilla o nota de buen humor en los medios de comunicación.
Hernández, dijo, que entre las historias que se presentan destaca la de Juanito, quien se postuló para ser delegado de Iztapalapa y en una boda masiva que se realizó un 14 de febrero en el Zócalo capitalino citó a su mejor amiga para pedirle la mano, propuesta que ella rechazo, dejándolo colgado.
Con “Los hechos menos trascendentes de la última década”, compartió el autor, se busca que el lector se burle un poco de las cosas que generalmente se toma tan en serio; que descubra que para cada una de las personas que fueron protagonistas de esas historias o hechos fue algo muy serio, pero para otros no.
Partiendo del principio de que nada de lo que pase en la vida, incluyendo lo intrascendente, carece de importancia, dado que lo útil o relevante es siempre subjetivo y depende del contexto, ACHE Producciones realizó esta recopilación de hechos que tuvieron la suficiente relevancia para volverse noticias y sobrevivir efímeramente en la memoria colectiva.
El libro, que cuenta con prólogo del escritor Xavier Velasco, se puede encontrar en librerías del Fondo de Cultura Económica (FCE), Gandhi, El Péndulo y en algunas que se encuentran en espacios museísticos de esta capital.