Guanajuato, 7 Abr (Notimex).- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el estado informó que la institución cuenta con medios de apoyo para mejorar la calidad de vida a sus derechohabientes, principalmente a los que sufren padecimientos crónico degenerativos.
Dulce María García Aguado, directora del Centro de Seguridad Social del IMSS, delegación Guanajuato, comentó que “se brinda atención a pacientes con hipertensión, diabetes mellitus y obesidad, y se incorporan a diversos grupos de personas de 18 años de edad o más, así como niños a partir de los seis años de edad”.
Agregó que se les ofrece capacitación sobre acondicionamiento físico y orientación alimentaria.
Señaló que el envío lo debe realizar el médico desde la Unidad de Medicina Familiar que le corresponda al paciente, por medio de un documento que indica las características del derechohabiente y en el que se solicita incorporarlo al programa.
Dijo que otro grupo que se atiende, en cuanto a prevención de obesidad, es el de niños y adolescentes a partir de los seis años de edad.
Asimismo, indicó, se maneja un grupo de rehabilitación para pacientes con problemas de lumbalgia, quienes también deben ser enviados por el médico familiar.
Mencionó que este tipo de actividades son la mejor opción para mejorar la calidad de vida, al combinar la activación física y la orientación alimenticia, lo que ha representado que algunas personas que se integran a las actividades, continúen de manera permanente en los cursos regulares que también ofrece el Centro de Seguridad Social.
Entre los beneficios que obtienen los pacientes referidos a las actividades, se encuentran la disminución de peso y talla, así como mejoría en sus padecimientos, lo que representa ingerir una cantidad menor de medicamento, de acuerdo con indicaciones de su doctor.
Para integrarse a las actividades, una vez que el médico otorgó el envío al paciente, este último debe presentarse en el Centro de Seguridad Social para inscribirse en el programa, presentando el documento entregado por el médico y la cartilla de citas médicas para iniciar sus actividades en grupo.