México, 7 Abr (Notimex).- Los presidentes de las juntas de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, y del Senado, Emilio Gamboa, informaron que se acordó delinear los temas de máxima prioridad para establecer la agenda legislativa que se discutirá antes del 30 de abril.
Después de una reunión de los coordinadores del PRI, PAN y PRD de ambas cámaras, en conferencia de prensa, se informó que esos temas son resolver la minuta de la ley general de transparencia y acceso a la información que se encuentra en proceso de dictaminación en Cámara de Diputados.
Asimismo, avanzar y dictaminar la minuta de la reforma constitucional a través de la cual se crea el Sistema Nacional Anticorrupción, iniciativa que tiene el Senado de la República.
También trabajar en la construcción de una reforma constitucional en materia de desapariciones forzadas, con lo cual se daría respuesta a las observaciones que en esa materia realizó las Naciones Unidas.
En su oportunidad, Manlio Fabio Beltrones, coordinador del PRI y presidente de la Jucopo en la Cámara de Diputados, precisó que en ese encuentro se mostró una amplia disposición de los coordinadores para definir estos temas prioritarios.
El legislador dijo que acordaron avanzar en la minuta para crear la Fiscalía General de la República, la reforma para la desindexación del salario mínimo, la ley reglamentaria del Coneval, así como las leyes en materia de justicia que envió el Ejecutivo federal al Congreso.
De igual manera, se dará prioridad a la iniciativa para reformar la ley de armas de fuego y explosivos con el fin de modernizarla, al igual que la ley de obras públicas.
Otras iniciativas y minutas que se pretenden abordar en ocho o 10 sesiones que restarían de este periodo ordinario serían la de la ley del Fonacot, para que no solamente sean beneficiarios los trabajadores de la federación sino también los estatales y municipales.
Además, se trabajará para integrar todas las ideas, iniciativas y minutas que hay en materia de bullying.
Asimismo, se presentarán modificaciones a la ley de ahorro y crédito público para evitar fraudes como el que sucedió con Ficrea, y se establecerá un transitorio que tendrá como objetivo resolver el problema del mayor número de ciudadanos que fueron afectados por Ficrea.
Otro tema importante será el de las iniciativas para legislar en materia de robo de hidrocarburos.
En este asunto, se detalló que se avanzará en la minuta que los diputados mandaron al Senado que propone reformas al Código Penal, la cual será modificada para integrar las inquietudes que los senadores expresaron en la propuesta de ley general para castigar ese delito y tipificarlo como grave.
Al respecto, Emilio Gamboa Patrón, presidente de la Jucopo y coordinador de los priistas en el Senado, precisó que se estableció el compromiso de su bancada y perredistas para impulsar la minuta de la reforma política del Distrito Federal.
En ese tema se escucharán también las inquietudes que han manifestado los senadores panistas, y se trabajará en los consensos necesarios para aprobar esa reforma constitucional.
Informaron que el próximo lunes tendrán otra reunión que se realizará de 20:00 a 22:00 horas, con el fin de analizar el avance de estos temas y definir lo que se va a llevar al pleno de ambas cámaras.
Ambos legisladores coincidieron en que para no distraer el trabajo legislativo se enfocarán en la dictaminación y análisis de esos temas y por ello acordaron no atraer el tema electoral a ambas cámaras del Congreso de la Unión.