Washington, 8 Abr (Notimex).- El presidente Barack Obama arribará a la Cumbre de las Américas en Panamá con un amplio capital político derivado de sus acciones de política exterior hacia Latinoamérica y en el frente migratorio, dijeron funcionarios de su administración.
Con estas acciones, Estados Unidos espera consolidar la significativa expansión de sus relaciones con la región, precisaron, y el mandatario aprovechará la plataforma que brinda la Cumbre para poner de relieve dichas acciones unilaterales y multilaterales.
Obama espera impulsar no sólo un mayor intercambio comercial y ampliar las oportunidades para los menos favorecidos, sino también confrontar retos comunes.
Obama arribará “con una significativa expansión de nuestras relaciones con las Américas, sobre todo durante el último año”, dijo Ricardo Zúñiga, director para Asuntos del Hemisferio Occidental en el Consejo de Seguridad Nacional (NSC) de la Casa Blanca.
En primer plano destaca la decisión del mandatario a fines de 2014 para restablecer relaciones diplomáticas con Cuba, resaltó el funcionario, uno de los participantes en las pláticas mantenidas durante 18 meses con Cuba que llevaron a este proceso.
Zúñiga mencionó asimismo las acciones de alivio migratorio, que beneficiarán a millones de personas provenientes de países de la región, y el pedido del mandatario al Congreso para destinar mil millones de dólares a varios países de Centroamérica.
“Vamos a utilizar esta cumbre para elevar el trabajo que hemos hecho en Centroamérica con Colombia, con México, con el BID (Banco Interamericano de Desarrollo), para promover la seguridad, la prosperidad y la gobernabilidad de los países de Centroamérica”, precisó.
El funcionario dijo que su gobierno espera además “ver qué podemos hacer en relación al cambio climático”, y avanzar en temas como energía, seguridad y acceso a internet, así como en la participación de la sociedad civil.
El mandatario estadunidense acudirá igualmente a un encuentro con el sector privado, donde hablará “sobre el sistema comercial que estamos tratando de promover, como el TTP (Acuerdo Transpacífico), donde participan Chile, Perú, México y Canadá”, explicó.
Ben Rhodes, asesor de Seguridad Nacional del presidente Obama, consideró a su vez que las acciones emprendidas por el mandatario como parte de la nueva política hacia Latinoamérica permitirán que arribe al encuentro más fortalecido que en las dos citas anteriores.
“El presidente tiene un claro legado dirigido a construir un hemisferio enfocado en avanzar más allá de pasadas divisiones con las Américas”, señaló.
Añadió que Obama “ha encontrado nuevas formas de involucrar a nuestros socios sobre la base de interés y respeto mutuo, con progresos concretos en los profundos retos de seguridad hemisférica”.