México, 8 Abr (Notimex).- Con el objetivo de explorar el paisaje sonoro y conocer la historia de lugares emblemáticos de la Ciudad de México, la Fonoteca Nacional realizará la “Rodada Sonora. Un paseo por Chapultepec”, el próximo 18 de abril.
El recorrido, que iniciará en a las 10:00 horas en las instalaciones de la Fonoteca, estará acompañado de una explicación de los postulados de limpieza de oídos y paisaje sonoro, creados por Murray Schafer, compositor y pedagogo canadiense.
Además, Clara Bolívar Moguel, del Departamento de Historia de la Universidad Iberoamericana, hablará de personajes, atmósferas, espacios y acontecimientos, invitando al público a imaginar sonidos de la historia del lugar y a reconocer el cambio que han sufrido a través del tiempo.
“El Bosque de Chapultepec, territorio prehispánico sagrado, se convirtió en un espacio de tradición y en un lugar privilegiado para rastrear la memoria sonora de sus distintas etapas en la historia del país”, expresó la especialista en un comunicado.
De esta manera, los ciclistas conocerán las diversas funciones que Chapultepec ha tenido con el paso del tiempo: espacio ritual, castillo de virreyes, mansión de emperadores y residencia de jefes de Estado.
Será un viaje a la era de Moctezuma I, en la que el Bosque de Chapultepec fue un área para el disfrute de los grandes señores aztecas y sus descendientes. Además, en este paseo se evocarán las sonoridades de los manantiales que se encontraban en esta región y que suministraban agua fresca a Tenochtitlán.
Asimismo, se hará conciencia de los animales silvestres que habitaron el bosque libremente (ciervos, liebres, zorros, lobos y coyotes, entre otros), antes de la existencia del zoológico moderno.
La historiadora hablará del Chapultepec que era el lugar favorito de los paseos de fines del siglo XIX y de la experiencia sonora que brindaban cuando este espacio se pronunciaba como escenario de la cultura hegemónica.
Los participantes también identificarán las sonoridades que actualmente definen el lugar, como las que se recrean con los vendedores y el público, las charlas, los gritos y las risas, así como algunos sonidos urbanos y de la naturaleza que forman parte de la postal sonora de Chapultepec.
Cabe señalar que las Rodadas Sonoras forman parte del programa de promoción y difusión de la cultura de la escucha de la Fonoteca Nacional. Estos paseos auditivos se realizan desde el año 2002 como una alternativa para que el público aprecie y disfrute algunos entornos de la ciudad.