México, 10 Abr (Notimex).- El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se reunió este viernes con los dirigentes de ocho partidos políticos, con los que alcanzó diversos acuerdos para brindar seguridad durante el proceso electoral, principalmente a los ciudadanos.
Posterior a ese encuentro, el responsable de la política interior del país destacó que fue una reunión muy importante en la que se han tomado acuerdos de manera conjunta con los partidos políticos para que el proceso electoral del 7 de junio se desarrolle en libertad para todos los mexicanos.
El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) enfatizó que de aquí al 7 de junio el proceso electoral debe transcurrir en paz y tranquilidad, para que los ciudadanos “puedan emitir su voto y con ello la decisión de quienes serán sus gobernantes”.
Apreció la presencia de los dirigentes y dijo que quedó de manifiesto que como se da en México y en todas partes del mundo, hay una disputa política, una competencia por el voto, pero que “sin duda, estamos dando certidumbre a todo el pueblo de México”.
Esta reunión, a la que no asistieron los líderes de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y de Movimiento Ciudadano, se llevó a cabo a petición de los propios dirigentes partidistas y de la convocatoria del Gobierno de la República.
Al respecto, Osorio Chong explicó que uno de los ausentes se disculpó por estar en un evento en el interior de la República, “y otro más denegó la posibilidad de estar aquí”.
Recordó que habrá 17 procesos locales, en los que se elegirá a nueve gobernadores y diversas alcaldías.
En el encuentro participaron el comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, y el comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo, a fin de delinear la estrategia de seguridad para que durante el proceso y el día de los comicios se desarrollen sin incidentes.
Así mismo las dirigencias de los partidos políticos coincidieron en que están garantizadas las condiciones de seguridad para que el proceso electoral se desarrolle en paz.
Destacaron que lo principal es procurar que los ciudadanos puedan acudir a ejercer su derecho al voto en un entorno de seguridad.
El presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho, sostuvo que la seguridad es una responsabilidad compartida entre el gobierno federal y las fuerzas políticas, y que el encuentro de este viernes demuestra madurez para garantizar la seguridad de la población y vencer a quienes pretenden infundir temor.
En su oportunidad, el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, calificó de exitosa la reunión, cuya finalidad es tener mejores condiciones de seguridad y que haya una alta participación y confianza para que los ciudadanos acudan a las urnas, y sostuvo que existen “todas las condiciones para tener un proceso democrático”.
Carlos Navarrete, dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), consideró que México tiene problemas de democracia, los cuales no se podrán resolver si no hay electores, por lo que los acuerdos logrados con el gobierno federal son darle garantías a los mexicanos de podrán acudir a votar en libertad.
El vocero del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Arturo Escobar y Vega, apuntó que los datos que les presentó el comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, reflejan que hay una coordinación inédita entre los gobiernos federal, locales y la autoridad electoral para que los comicios se desarrollen con seguridad.
En ese sentido coincidió Alberto Anaya, del Partido del Trabajo, quien agregó que este diagnóstico ubica los focos rojos, pero que existen acciones preventivas para garantizar la seguridad.
Luis Castro Obregón, de Nueva Alianza, destacó que el voto es el derecho político más importante que tiene un ciudadano y la forma más relevante de participación política, por lo que la estrategia de seguridad debe estar dirigida a asegurar la libertad de los ciudadanos.
En su oportunidad, Ignacio Irys Salomón, del Partido Humanista, apuntó que se tendrá una jornada electoral en paz y manifestó la corresponsabilidad de su partido para lograr elecciones libres.
Hugo Eric Flores Hernández, del partido Encuentro Social, coincidió con lo anterior y calificó la sesión de muy importante para conocer el estado que guarda la seguridad y tener elecciones en paz.