Secretario general OEA llama al respeto institucional en Guatemala

20/07/2011 - 7:13 pm

Washington, 20 Jul (Notimex).- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, pidió hoy respeto institucional en Guatemala, con relación a la inscripción de candidatos para las elecciones de septiembre próximo.

Insulza admitió “la preocupación existente por el clima de tensión política que, en este contexto, se ha generado en el país centroamericano, especialmente por la definición de la inscripción de candidatos de las distintas organizaciones políticas”.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó registrar a la ex primera dama guatemalteca Sandra Torres, por “fraude electoral”, tras haberse divorciado en abril del mandatario Álvaro Colom, con el fin de superar una barrera constitucional para postularse a la presidencia.

Debido a esa decisión, la coalición oficialista Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) convocó el pasado fin de semana a una marcha frente a la Corte Constitucional para exigir la inscripción la ex primera dama, pero las autoridades del TSE rechazaron esas medidas de presión.

Insulza pidió “a los actores políticos y a la sociedad en general a propiciar un ambiente de tranquilidad para permitir que las instituciones desempeñen sus funciones, con la confianza de que se pronunciarán de acuerdo a la legalidad existente”.

Del mismo modo, hizo un llamado “a todos, sean partidarios de la oposición o del gobierno, o partidarios de cualquier candidato o candidata, a no afectar ni amenazar de manera alguna el trabajo de las instituciones del Estado y el gobierno”.

Sostuvo que “la magnitud de los desafíos que hoy enfrenta Guatemala, sobre todo los que provienen de la acción del crimen organizado, hace indispensable que la elección sea una muestra más de unidad nacional para fortalecer la democracia y respetar las instituciones ciudadanas”.

“Las manifestaciones públicas y el debate ciudadano fortalecen a la democracia, siempre que permitan la expresión pacífica de todas las preferencias políticas, en el marco del respeto a los mecanismos institucionales”, puntualizó.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video