México, 26 May (Notimex).- El presidente de Mexicanos Primero, Claudio X. González Guajardo, informó que los candidatos a Gobernador para Michoacán en las elecciones del 7 de junio próximo firmaron los “10 Compromisos por la Educación”, que su organismo impulsa.
En un comunicado, detalló que lo suscribieron Luisa María Calderón Hinojosa, del Partido Acción Nacional (PAN); y Ascensión Orihuela Bárcenas, de la coalición Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México (PRI-PVEM).
Además, Silvano Aureoles Conejo, de la alianza de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Nueva Alianza; Manuel Antúnez Oviedo, de Movimiento Ciudadano; María de la Luz Núñez Ramos, de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), y Gerardo Dueñas Bedolla, del Partido Humanista.
“Reconocemos y agradecemos la respuesta de todos los candidatos a Gobernador en Michoacán a través de la que se obligan a cumplir con la ley y a impulsar la mejora educativa”, indicó.
Explicó que la firma de esos compromisos es punto de partida para dar seguimiento al cumplimiento cabal de lo que hoy se signó.
“La tarea no termina el 7 de junio. Sólo comienza. Los ciudadanos estaremos vigilantes y pendientes de reconocer el cumplimiento y prestos a exhibir el incumplimiento y exigir la corrección. Poner a los niños, a los maestros y a las escuelas primero es poner a Michoacán primero”, expuso.
González Guajardo recordó el panorama educativo que vive Michoacán: el primero de secundaria como promedio de escolaridad; más de 80 por ciento de cada generación de jóvenes impreparados en matemáticas, ciencias y comprensión lectora, y sólo 0.1 por ciento de los michoacanos alcanza el nivel de excelencia en pruebas internacionales.
Exhortó a que Michoacán ya no hiera a generación tras generación de niños y jóvenes de esa entidad que no reciben la preparación a la que tienen derecho.
Agregó que, ante esta situación, nada ni nadie debe detener la mejora educativa en el estado y pidió apoyar a los campeones de la reforma y rechazar a los rajones de ésta.
A su vez, el presidente de Mexicanos Primero Michoacán, Alejandro Ramírez Magaña, dijo que este es el resultado de la convocatoria lanzada por el organismo que dirige y un centenar de organizaciones de la sociedad civil estatales que pidieron a los candidatos a Gobernador a firmar los 10 compromisos.
En ese contexto, recalcó la importancia de la educación de calidad para el estado y la serie de abusos y omisiones que se han cometido en torno a ella, en especial desde grupos fácticos que tienen colonizada a la Secretaría de Educación en el estado.
Añadió que, desde el escritorio y la calle, la sección XVIII intenta operar una contrarreforma educativa en la entidad, socavando el Estado de derecho, lo cual es inaceptable.
Ramírez Magaña exigió que el próximo gobierno de Michoacán priorice la educación y logre generar las condiciones de gobernabilidad necesarias para que la normatividad aplicable en la materia sea respetada a cabalidad.