Santiago, 21 Jul (Notimex).- La policía chilena negó hoy que realice espionaje telefónico a miembros del Congreso Nacional, como denunció la víspera un ex funcionario ante la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados.
“Quiero que el país sepa que rechazo categóricamente la sospecha de que carabineros realicen escuchas telefónicas ilegales. Esa no es política de la institución", dijo el director general de Carabineros (policía militarizada), Eduardo Gordon.
El alto oficial dijo que "Carabineros lucha contra la delincuencia y no está para violar la privacidad y la intimidad de las personas y si alguien, por su cuenta, hubiera hecho algo así, advierto que seremos draconianos” en castigar una eventual irregularidad.
“Jamás he recibido una orden para ello”, añadió al descartar ante periodistas que algún funcionario de gobierno haya ordenado realizar espionaje telefónico.
La denuncia fue formulada por el ex sargento de la policía uniformada, Esteban Infante, y el director del diario on line Panorama News, Patricio Mery, quién dio a conocer una grabación que lo confirmaría.
Mery aseguró que tendría indicios de que conversaciones de legisladores nacionales habían sido interceptadas por personal de la Inteligencia de Carabineros.
Entre los afectados estarían los diputados Sergio Aguiló, renunciado al Partido Socialista, los diputados comunistas, Guillermo Teillier y Hugo Gutiérrez, y los senadores, Alberto Espinza, de Renovación Nacional y Alejandro Navarro, ex socialista.
El primer vicepresidente de la Cámara Baja, Pedro Araya, señaló que la situación le parece “de la mayor gravedad”, y que pedirán al fiscal nacional un fiscal de dedicación exclusiva para investigar los hechos.
Asimismo se convocará al general Gordon a la Comisión de derechos Humanos de la Cámara, además de presentar una denuncia ante un tribunal de garantía.
En Chile la escucha telefónica sólo se puede realizar, por los organismos policiales especializados, autorizada o pedida por un tribunal, o los fiscales.