Poder Electoral venezolano es criticado por tardío llamado a comicios

24/06/2015 - 11:55 am

Caracas, 24 Jun (Notimex).- El retardo mostrado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano para llamar a los comicios legislativo es una muestra de su falta de autonomía y su sumisión al oficialismo, afirmó hoy el Diputado opositor Juan Guaidó.

"Evidentemente, ellos no querían dar la fecha, tenían tres meses en mora. Ellos no querían dar la fecha porque saben que están perdiendo y saben que van a perder la mayoría en el Parlamento", dijo Guaidó en diálogo con Notimex.

Guaidó aseguró que la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, estableció el 6 de diciembre como fecha para las referidas elecciones debido a la presión ejercida por el centenar de opositores que hasta ayer mantenían una huelga de hambre.

"Ellos no querían dar la fecha y en el discurso de Tibisay Lucena los primeros 15 minutos fueron respondiendo, ¿respondiendo a quién? A las personas que presionaron para generar el cambio en Venezuela y poder fijar la fecha", argumentó el legislador.

El centenar de huelguistas, encabezados por el líder opositor Leopoldo López, preso desde el año pasado, exigían al CNE establecer una fecha para las elecciones referidas este año, y que los comicios tengan observación internacional confiable.

Además, los huelguistas demandan que se liberen a todos los presos políticos, comenzando por el propio López, así como el cese de la persecución a la disidencia por parte del gobierno.

Guaidó, quien se sumó en los últimos doce días a la huelga de hambre, manifestó que la protesta lo dejó agotado físicamente pero su espíritu al igual que el del centenar de huelguistas sigue "inquebrantable".

"Estamos muy debilitados, cansados, estoy muy adolorido de las piernas, perdí siete, casi ocho kilos en apenas doce días de huelga, pero seguimos inquebrantables de espíritu y alimentados por esas bendiciones que nos dieron quienes nos apoyaron", afirmó.

Tras levantarse la huelga de hambre, Guaidó advirtió que "arranca una nueva fase" en la lucha opositora. "Nos levantamos para seguir protestando y exigiendo la libertad de los presos políticos y el rescate de la democracia".

Guaidó, quien pertenece al partido Voluntad Popular (VP) de López, sostuvo que la escogencia de una fecha "crea sosiego" porque permite establecer un cronograma para superar la actual crisis política de Venezuela.

Sin embargo, el Diputado por el litoralense Estado de Vargas, acotó que la oposición deberá organizarse muy bien para enfrentar a la maquinaria electoral del oficialismo que cuenta con abundantes recursos.

"Hay que trabajar muy duro de aquí al 6 de diciembre porque nos enfrentamos a un monstruo que tiene todos los medios de comunicación, que tiene todos los poderes del Estado y hay que organizarse muy bien para avanzar en este proceso", concluyó.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video