Comparación entre el corralito de Grecia y el que Chipre instauró en 2013

29/06/2015 - 7:05 am

Atenas, 29 jun (EFE).- Grecia puso hoy en vigor un corralito que contempla restricciones a los movimientos de capital mucho más severas de las vividas en Chipre hace dos años.

Estas son las principales diferencias entre las medidas decretadas en ambos países.

- Retirada de dinero en los cajeros:

En Grecia se permite retirar 60 euros por tarjeta bancaria al día. Las medidas relativas al control de capitales no se aplican a los turistas, quienes pueden realizar transacciones y retiradas de dinero en los cajeros automáticos con las tarjetas de crédito o débito emitidas en sus países de origen.

En Chipre se permitía la retirada de 300 euros diarios en el mismo banco para los particulares y de 500 euros para las empresas. Para los turistas no había alguna previsión especial.

- Transferencias en el interior del país:

En ambos países no hay limitaciones para las transferencias internas a través de tarjetas o transferencias electrónicas.

- Transacciones al extranjero:

En Grecia se pueden realizar todas aquellas que se consideren básicas como la compra de medicamentos o el pago de servicios médicos. Para examinar estas operaciones se ha creado una comisión especial.

En Chipre se permitían a las empresas realizar transacciones al extranjero sin ninguna restricción hasta los 5.000 euros mensuales. Para cantidades superiores era necesario el visto bueno de una comisión creada en cada banco.

A los padres de los estudiantes chipriotas que residían en el extranjero se les permitía transferir hasta 5.000 euros por trimestre para el pago de sus estudios.

- Pago de pensiones:

En Grecia el pago de las pensiones queda excluido de las restricciones bancarias mencionadas.

En Chipre no se impusieron disposiciones precisas para los pensionistas.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video