Web Analytics
SinEmbargo MX
¡Disfrutamos la libertad!
CANALES DE VIDEO
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX

Información verificada para una elección responsable

Información verificada para una elección responsable

Cafetaleros alertan que planta de Nestlé los volverá “peones de hacienda” y destruirá su tierra

México

Los cafetaleros de Veracruz se han unido para rechazar la construcción de la nueva planta de café Nestlé, anunciada en diciembre pasado por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. A los productores minoritarios les preocupan los posibles daños ecológicos, que se traducen en la pérdida de biodiversidad y en el daño irreversible para la tierra.

DESTACADAS | 6 comentarios
REGRESAR A LA NOTA
  • El impacto ambiental si Nestlé decide sustituir el café arabica por robusta será extremadamente alto: una reducción sustancial de la captura o cosecha de agua, una reducción total de la biodiversidad, una reducción sustancial en la captura de bióxido de carbono/gas de efecto invernadero, y una descompensación termodinámica que alterará significativamente el clima de la región. Tenemos una serie de investigaciones en la región central del estado de Veracruz que confirman estas aseveraciones.

  • Los que hoy interponen su queja contra Nestlé, son los mismos que a través del sistema producto café por más de 22 años han utilizado los recursos federales en su beneficio, y una muestra de ello es que la producción del café en el país está por los suelos. Habría que preguntarle a Celis en Veracruz y demás dirigentes como el caso el español mandamas de Oaxaca, Miguel Tejero, que han hecho con los millonarios recursos que han recibido de la federación en beneficio de los productores. Siempre, por sexenios existe un pequeño grupo de “productores”, el club de Tobi, los que siempre son beneficiados con viajes al extranjero, tostadores, molinos, etc., y al pequeño productor le otorgan una cuantas plantas y para variar de la variedad “azteca”, catimor de robusta que tanto critican. A ese grupo de saqueadores de recursos federales que nunca han transparentado, es mentira que les moleste la siembra de café robusta, lo que realmente les preocupa es dichos recursos llegarán directamente a los verdaderos productores de café, y no pasarán por sus manos.

  • Uta mano los empresarios neoliberales unos cuantos ahora se preocupan más por la ecología y medio ambiente, más que las mismas organizaciones independientes ambientalistas,la verdad que pecan de hipocritas,si les interesa un soberano cacahuate,la suerte del trabajador

    • De todos modos debe de decidirse en asamblea de las comunidades si le entran o no. Si el nuevo gobierno y régimen de Morena es democrático se tendrá que convencer y/o negociar con los productores

  • Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Opinión en video