Imprescindible, vacunarse contra virus de sarampión: Cinvestav

21/07/2011 - 9:18 pm

México, 21 Jul. (Notimex).- El investigador José Tapia, del Departamento de Biología Molecular del Cinvestav, dijo que ante la aparición de sarampión en México proveniente de Europa, es vital que la gente se vacune para evitar que el virus mute y se multiplique.

El especialista del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) explicó que esa enfermedad es generada por un agente biológico con un nivel de contagio y mutación alta, cuya estructura es muy parecida a la influenza.

Tapia Ramírez precisó que esos cambios hacen peligroso dicho mal, pues al mutar los anticuerpos que defienden al organismo y que se adquirieron con la vacuna ya no reconocen la nueva cepa.

Por ese motivo ya no sólo puede infectar a niños, sino también a adultos mayores aunque se hayan inmunizados, advirtió el investigador del Departamento de Genética y Biología Molecular.

Este virus, abundó, es altamente contagioso ya que se transmite mediante las secreciones de la nariz, boca y faringe de un enfermo, que pasan al aire cuando respira, habla, tose o estornuda y de aquí a una persona sana.

Sin embargo, estableció que el virus es sensible, ya que su envoltura está formada de lípidos, por lo que tan sólo con lavar con detergente común o cloro los objetos que hayan sido tocados por una persona contagiada, éste se destruye debido a su inestabilidad.

El especialista indicó que lo peligroso del sarampión es que suprime el sistema inmune de las personas, lo que permite la entrada al organismo de patógenos y bacterias oportunistas que son los que causan el verdadero daño.

Mencionó que entre los cuidados para quienes han contraído el padecimiento está mantener la piel libre de infecciones, tener una dieta e hidratación adecuada, ingerir suplementos de vitamina A y los medicamentos prescritos, además de aislar al paciente.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video