México, 22 jul (EFE).- México y Colombia celebraron hoy los diez años del Grupo de Alto Nivel sobre Seguridad y Justicia bilateral (GANS) con la mira puesta en el impulso a su colaboración contra el crimen organizado y las drogas.
En la clausura de la V reunión, que tuvo lugar en la Cancillería, se dieron cita los titulares mexicanos de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa; Seguridad Pública, Genaro García Luna, y la fiscal federal, Marisela Morales.
Por Colombia estuvieron el ministro de Interior y Justicia, Germán Vargas Lleras, y representantes de su Cancillería, entre otros.
Este grupo "ha sido el eje principalísimo (...) para la coordinación de acciones de inteligencia, cooperación judicial, intercambio de experiencia y buenas prácticas", declaró Vargas.
En el futuro -el grupo renueva su actividad por dos años y se reunirá en Bogotá en la segunda mitad de 2013- se prevé fortalecer la colaboración contra el secuestro, la extorsión, el tráfico de armas y el lavado de dinero.
También se hará un esfuerzo por el control de precursores químicos (para hacer drogas sintéticas) y "avanzar en el problema de las drogas".
Espinosa afirmó que entre los consensos alcanzados se buscará presentar posiciones comunes en los foros internacionales y participar del debate público global.
Se trabajará, asimismo, en varios apartados, como el diálogo y la cooperación en materia política.
La canciller mexicana destacó la intención de focalizarse en el combate al crimen transnacional y los instrumentos que éste emplea para pervivir, como el lavado de dinero.
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, visitará México el 1 y 2 de agosto próximos, por lo que el grupo de alto nivel ha concretado la firma de tres acuerdos bilaterales, en materia de extradición, asistencia judicial e intercambio de personas condenadas.
Vargas consideró también la posibilidad de hacer extensivos los convenios de esta clase al ámbito regional, y hacer que otros países del área se sumen a los esfuerzos conjuntos de Colombia y México.