Tijuana, 22 Jul. (Notimex).- Autoridades y productores del sector agropecuario rechazaron que en Baja California existan problemas por el uso de clembuterol para la engorda de ganado, pues no se ha detectado su utilización en el sector.
El delegado de la Secretaría de Fomento Agropecuario del Estado, Marco Antonio Soubervielle Fernández, aseveró que en las inspecciones que la dependencia ha llevado a cabo se descarta la presencia de la sustancia hormonal para desarrollo del ganado.
Respecto a la zona costa del estado, explicó que su vocación es el nacimiento y reproducción de reses y en los agostaderos se nutre de temporal de lluvia para luego trasladarlo al valle de Mexicali, donde se le engorda y destina al sacrificio.
Aunque en ese municipio es donde los engordadores pudieran administrar hormonas o cualquier otro tipo para el desarrollo del ganado, el funcionario descartó que se dé esta práctica entre el sector.
Dijo que los productores están utilizando granos para el marmoleo de la carne, “la alimentación del animal y el desarrollo ha sido de manera muy natural, sólo con la utilización de productos naturales”.
Recordó que en el caso de la hormona del crecimiento utilizada para la engorda de animales, conlleva consecuencias como la transmisión de la sustancia al consumidor final, con un desequilibrio en la salud.
Por su parte, el presidente de la Asociación Ganadera de Tijuana, Francisco Alberto Núñez Flores, reiteró que los productores se encuentran ajenos al problema debido a malos manejos en la alimentación de los animales en esta zona.
“Esa situación, en todo caso, correspondería a los engordadores que están en Mexicali, pero no existe ningún problema con ellos, pues las únicas sustancias que les aplican son las vacunas o los desparasitantes”, dijo.