Quito, 23 Jul (Notimex).- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, afirmó hoy que mantendrá su demanda contra el ex articulista del diario El Universo, Emilio Palacio, y tres ejecutivos de ese rotativo por “injurias calumniosas”.
“En esto nos vamos hasta el final, no vamos a ceder”, dijo el mandatario en su informe semanal al país, en el que se refirió de manera extensa a ese proceso, cuya primera instancia culminó esta semana.
En el programa, que se transmite por radio y televisión, Correa señaló que a una “persona que tiene dignidad” no le queda otra alternativa, después del “ataque mediático” que desató la sentencia condenatoria contra sus demandados.
“Estamos haciendo historia, no vamos a retroceder, ni siquiera cabe la magnanimidad” frente a la “campaña agresiva y distorsionadora” que ha provocado la sentencia judicial, anotó el jefe de Estado.
El jueves pasado, el juez de Garantías Penales de Guayaquil, Juan Paredes, condenó a Palacio a tres años de prisión y al pago de una indemnización de 10 millones de dólares.
Los ejecutivos de El Universo, Carlos Eduardo, César y Carlos Nicolás Pérez, también recibieron tres años de prisión cada uno y deberán cubrir una indemnización global de 30 millones de dólares.
Sin embargo, el querellante y los demandados tienen la posibilidad de apelar ante una instancia judicial superior, opción que ya concretó El Universo.
El origen de la querella es un artículo de Palacio publicado en el diario, en el que el columnista afirma que el presidente Correa mandó disparar contra civiles en un hospital, durante la rebelión policial del 30 de septiembre de 2010.
Los grandes medios de Ecuador censuraron el fallo judicial y argumentaron que con él, la libertad de expresión está en peligro en el país sudamericano.
Correa sostuvo este sábado que los medios masivos “están asustados”, porque el juez Paredes, al dictar sentencia, contempló la figura judicial de “autoría coadyuvante” para extender la condena a los tres ejecutivos de El Universo.
El jefe de Estado sostuvo que con la aplicación de ese recurso “cambiaron las relaciones de fuerza”, porque incluye a los dueños de un medio y no sólo a los articulistas.
El presidente Correa refutó además el argumento de los dueños del diario, que sostienen que la demanda conlleva la quiebra de su medio, y aseguró que “no permitiremos que ello ocurra”.