El Papa pide un México donde “unos pocos” no lucren con la pobreza y la desesperación
El Papa cerró ayer su segundo de cinco días en México casi como empezó: apretando el discurso. No ha abandonado su crítica a la corrupción y a la desigualdad, a la explotación y a los privilegios para unos cuantos. Su mensaje ha estado dirigido a criminales y a narcotraficantes, pero también a los poderes formales que han contribuido a la tragedia mexicana: los gobiernos, los políticos, los empresarios y, además, los jerarcas de la iglesia.
Sinembargo al Aire
Opinión
Desde que los nombres de los potenciales precandidatos de Morena empezaron a ser mencionados en medios de comunicación, no ha habido una sola encuesta en…
Gracias a la literatura y a grandes escritores y sus maravillosas narraciones casi podemos mojarnos con la lluvia, sentir el viento, oler y saborear la…
Al rock mexicano se le ha decretado muerto más de una vez, y aunque mucho se ha perdido con los años, su simiente contracultural y…
La Fiscalía no ha aportado datos de sus estados financieros e inversiones, como tampoco de su procedencia en el tiempo en que las realizó.
Es probable que los retos más escuchados son aquellos que se posicionan en las noticias por estar relacionados con un daño a quienes emprendieron ese…
Cabe preguntarse: ¿dónde está todo ese dinero? ¿Lo tiene García Luna en sus cuentas personales? ¿Está invertido en negocios? O Está guardado en paraísos fiscales?…
Tiene razón la mandataria campechana en esto último. Tal vez no lo recuerde, pero ella tenía ya 32 años de edad y hacía sus pininos…
La pregunta entonces es ¿qué ganan el Presidente y Morena con una Simi-campaña? La imagen del Presidente poco.
El Ejército y la Marina configuraron su arreglo político con el poder civil consolidando su autonomía de facto.
Tanto el test de Lorenzo como el acto de Dante, señalan una vez más cuál será la táctica rumbo a la elección presidencial de 2024:…
Opinión en video
Más comentado
VIDEO: Políticos piden que Pfizer aclare si está mutando el COVID para crear vacunas
por Redacción/SinEmbargo
¿Dónde ver el asteroide del tamaño de un autobús que hoy pasará cerca de la Tierra?
por Redacción/SinEmbargo
Se interpreta como un mensaje antineoliberal
También hay que ser realistas, ¿Cuántos sacerdotes han sido asesinados por la delincuencia política? ¿ y periodistas que solo realizan su trabajo ?¿cuantos?,
¿Hasta que grado de descomposición social, una sociedad desorganizada y con poco conocimiento y además distorsionado de la realidad, sirve a los intereses de la corrupción?
¿Cuál es el destino?
Es obvio la responsabilidad es de todos, no solo de los activistas.
Los discursos de los políticos (campañas) y los sacerdotes (sermones) se los lleva el viento. Estos tipos están más allá del bien y del mal. Lucran con la moral y se han de estar riendo de las calamidades que sufre el hormiguero.
Lástima que el I Q de la familia presidencial, de la clase política y de Norberto Rivera no alcance para entender los mensajes del Papa.
El mensaje de Papa es para todos, pero especialmente para los cristianos, que construyan una política humana, no como hoy en donde unos pocos lucran y crean condiciones para que aumenten los asesinatos, masacres y desapariciones.
Eso quiere decir que los mexicanos deben ser participativos entre ellos, la iglesia, los políticos honestos, los activistas, y las autoridades honestas., de lo contrario nada se va a mover, estructuralmente, claro esta.
Pero ¿Como?, si la cultura anti-política incrustada en la mente de millones de ciudadanos debido a la educación manipulada y la propaganda televisiva, por varias décadas enteras, esta, pero muy arraigada. Y con eso de que los mexicanos solo se enteran de las noticias por los canales televisivos, que mas del 90% están absolutamente pagados por la corrupción. ¿Cómo cambiar a México?
Pues puede ser desde las iglesias y que el Vaticano este siempre cercano, observador y defensor contra las represiones políticas, porque desde la escuela y desde la televisión será absolutamente imposible, al menos de aquí al 2018..