Senadores del PAN llaman a fortalecer prevención de la diabetes

14/11/2015 - 6:20 pm

México, 14 Nov (Notimex).- La fracción del Partido Acción Nacional en el Senado de la República urgió a fortalecer las capacidades del Estado mexicano en la prevención, atención y tratamiento de los diferentes tipos de diabetes.

Los legisladores panistas Maki Ortiz Domínguez, Salvador López Brito y Roberto Gil Zuarth destacaron que la Secretaría de Salud debe implementar para aminorar los efectos devastadores de este padecimiento que sufren millones en de personas en México.

De acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012, en México 6.4 millones de adultos han sido diagnosticados con algún tipo de diabetes, pero se estima que hay seis millones más que la padecen y aún no lo saben.

Por este motivo, señalaron que se requiere impartir capacitación continua de primer nivel para la detección oportuna de factores de riesgo y canalizar con un especialista para el tratamiento adecuado.

Asimismo, agregaron, otorgar certificación oficial para los educadores en diabetes, e incluir en el programa de estudios superiores, de facultades, licenciaturas y carreras técnicas en salud una materia especifica en diabetes.

También se necesita generar herramientas educativas al alcance de toda persona con diabetes, basadas en los siete comportamientos de autocuidado propuestos por la Asociación Americana de Educadores en Diabetes.

Al respecto, detallaron que se trata del automonitoreo, alimentación saludable, ejercicio, toma de medicamentos, reducción de riesgos, resolución de problemas y aprender a vivir con diabetes.

Algo fundamental, expusieron, es generar campañas masivas de concientización sobre los diferentes tipos de diabetes para la población en general, enfocados en la diabetes tipo dos.

También, dijeron, crear el expediente clínico electrónico nacional de pacientes con enfermedad crónica, especialmente de todos los tipos de diabetes, permitiendo conocer el estado de la enfermedad, los medicamentos administrados y pruebas clínicas realizadas, entre otros.

Asimismo, fortalecer las capacidades de los centros de Salud públicos con tratamientos y atención seguros, efectivos y en forma para los diferentes tipos de diabetes, y que cada tres meses se puedan realizar ahí la prueba de Hemoglobina Glucosilada (Hb1Ac).

También, abundaron, establecer un indicador en el Sistema Nacional de Salud que mida el porcentaje de pacientes en control glucémico a través de la prueba Hemoglobina Glucosilada (Hb1Ac).

Los panistas propusieron revisar la NOM-015-SSA2-2010 para la prevención, tratamiento y control de la diabetes, para que se diferencie entre los tipos de diabetes (Diabetes tipo 1, Diabetes tipo 2 y gestacional) y se dé cumplimiento a la práctica médica adecuada.

Puntualizaron la urgencia de asegurar un presupuesto específico para la diabetes tipo 1, así como incluirla en el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video