Obama considera que sería un error enviar gran cantidad de tropas a Siria para derrotar al EI

16/11/2015 - 10:06 am

El Presidente de EU defendió su estrategia actual contra EI y aseguró que "será la que al final servirá, pero tomará su tiempo".

Obama critica fuertemente a Trump. Foto: EFE
El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama. Foto: EFE

Antalya (Turquía), 16 nov (EFE).- El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, consideró hoy que sería un "error" enviar grandes cantidades de tropas a Siria para intentar derrotar al grupo yihadista Estado Islámico (EI).

"Yo creo eso, al igual que mis asesores militares y civiles", dijo el Presidente norteamericano en una rueda de prensa al final de la cumbre de líderes del G20 en Antalya (Turquía), en la que señaló que no cambiará su estrategia en la lucha contra EI.

Si Estados Unidos aumentase la presencia en Siria, "por ejemplo, con 50 mil  soldados, veríamos una repetición de lo de antes", aseguró Obama, en aparente referencia a lo sucedido tras la guerra en Irak.

Los elementos radicales "volverían" si no hay una población local que defiende otros valores, "a menos que queramos una ocupación permanente de países", advirtió Obama.

Por otra parte, el Presidente de EU defendió su estrategia actual contra EI y aseguró que "será la que al final servirá, pero tomará su tiempo".

"En el frente militar continuaremos acelerando lo que estamos haciendo, buscando nuevos socios. He autorizado más fuerzas especiales para mejorar esta coordinación", manifestó.

"La estrategia debe ser una que sea sostenible", explicó Obama, para precisar que se trata de "perseguir la infraestructura de su liderazgo, cerrar sus fronteras y reducir su espacio".

En cuanto a la posibilidad del grupo yihadista de atentar contra objetivos en Occidente, el Presidente dijo que Estados Unidos "no ha subestimado las capacidades de EI".

"Es posible para una organización como EI, que tiene una ideología tan retorcida, sin respeto por vidas inocentes, tiene las capacidades de golpear en Occidente", advirtió Obama en referencia a los atentados de París del viernes, que causaron 129 muertos.

INFORMACIÓN POR POSIBLES ATAQUES

En rueda de prensa, Obama reconoció que los servicios de inteligencia de su país no disponían de ninguna información específica sobre posibles ataques terroristas en Francia.

"No tengo constancia de que hubiera algo específico que hubiera supuesto un presagio sobre una acción concreta en París, que hubiese permitido a las fuerzas del orden o a militares actuar para interrumpirlo", señaló el mandatario tras la cumbre de líderes del G20 en Antalya (Turquía).

De acuerdo con el Presidente, los servicios de inteligencia de EU reciben cada día "flujos de amenazas" y "las preocupaciones sobre potenciales atentados de Estado Islámico (EI) en Occidente existen desde hace más de un año y llegan de forma periódica".

"No hubo menciones específicas de este ataque particular que nos podría haber dado la sensación de que podríamos entregarle algo (información) a las autoridades francesas, por ejemplo, o actuar nosotros mismos", concluyó Obama.

En todo caso, el Presidente estadounidense aseguró que su Administración "no subestima" al EI.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video