Oposición rescataría función contralora de Parlamento venezolano

17/11/2015 - 8:21 am

Caracas, 17 Nov (Notimex).- Una victoria de la oposición en las próximas elecciones permitiría rescatar la función contralora del Parlamento e investigar los numerosos casos de corrupción que actualmente están engavetados, dijo hoy el diputado Leomagno Flores.

"A partir del 5 de enero del próximo año cuando asuma funciones la nueva Asamblea Nacional (Congreso unicameral) con una mayoría de cambio, opositora, va a desempolvar todos los expedientes que actualmente están engavetados", dijo Flores a Notimex.

Flores, candidato a la reelección por el andino estado de Táchira, en la frontera con Colombia, explicó que la actual mayoría oficialista se ha negado a investigar de forma sistemática las denuncias de corrupción y abusos contra el gobierno.

"En las sesiones plenarias se planteó debatir el esclarecimiento de hechos bochornosos de corrupción o violaciones de derechos humanos y la mayoría oficialista alzó las dos manos para bloquear cualquier iniciativa de investigación", denunció Flores.

El legislador señaló que "una de las funciones más importantes del Parlamento, de acuerdo con la Constitución es la facultad de contraloría", pero que en los 17 años de "revolución bolivariana" el oficialismo decidió renunciar a dichas facultades.

En las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre se renovarán los 167 escaños de la Asamblea Nacional, en unos comicios en los que la oposición se perfila como favorita para hacerse con la mayoría de los escaños parlamentarios, según politólogos independientes.

Al respecto, Flores recordó que a lo largo de la última legislatura se han sucedido numerosos escándalos de corrupción que involucran vínculos del gobierno con tráfico de drogas, compra de alimentos descompuestos del gobierno o sobreprecios en obras públicas.

Todas estas denuncias, lamentó Flores, han terminado "engavetadas" porque el Parlamento se ha convertido en un lugar de "solidaridades automáticas" de la mayoría oficialista con los funcionarios gubernamentales denunciados.

Flores criticó que las investigaciones se limitaran a "expendientes contra funcionarios y alcaldes chavistas que por una u otra razón se convirtieron en personajes incómodos para el chavismo, o contra gobernadores y alcaldes de oposición".

El dirigente del partido Acción Democrática (AD) sostuvo que el nuevo Parlamento "respetará los espacios políticos del chavismo" de tal manera que se practicará la pluralidad pero siempre cumpliendo las funciones legislativas.

"No habrá solidaridad automática con nuestra gente, pero tampoco habrá ni por omisión ni por acción, la más mínima posibilidad de tapar o de silenciar o de impedir alguna investigación", prometió Flores.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video