Después de una serie de robos, amenazas y extorsiones, 122 escuelas pidieron vigilancia federal para poder reanudar las clases.
Ciudad de México, 17 de noviembre (SinEmbargo).- Elementos de las fuerzas federales y policía estatal implementaron un operativo especial de vigilancia en escuelas que se ubican en la zona de la periferia y sub urbana de Acapulco.
El Secretario de Educación en el estado, José Luis González de la Vega Otero, y el coordinador estatal de la Policía Federal (PF), Rafael Lomelí Martínez, pusieron en marcha el operativo donde elementos del Ejército, Marina, Policía Estatal y Federal vigilarán las escuelas ubicadas en 10 rutas de las colonias Emiliano Zapata, Ciudad Renacimiento y otras de la zona sub urbana del puerto. Son 122 escuelas las que pidieron vigilancia de las autoridades.
Esto se realizará a la hora de entrada y salida de los alumnos y maestros que asisten a las escuelas de educación básica en el turno Matutito y Vespertino.
González de la Vega Otero indicó que el operativo estará vigente hasta el 18 de diciembre cuando inicien las vacaciones, pero se reactivará posterior a que retornen a clases, para que se dé certidumbre a los maestros, padres de familia y directivos de que hay seguridad.
El operativo arrancó en la escuela secundaria Técnica 200, ubicada en la colonia Postal y también en la escuela primara “Adolfo López Mateo”, donde elementos de la policía federal, ejército, marina y policía estatal realizarán recorridos de vigilancia.
Añadió que en las 10 rutas donde se brindará vigilancia, contempla mil 200 escuelas de nivel preescolar, primaria, secundaria y nivel medio superior.
“Hoy es un hecho y estamos aquí, es un operativo que será llevado a cabo en 10 rutas, no solamente de las zonas de la Zapata y Renacimiento. En estrecha coordinación lo llevaremos a cabo conjuntamente con la policía federal, gendarmería Marina y Ejercito” agregó.
“Todo esto coincide en el tema del aguinaldo, hemos platicado con el sindicato de la Sección 14 para encontrar una manera de dispersarlo o pagarlo en una sola exhibición sin decir la fecha para protección, vamos a platicar con los maestros porque ellos tienen los mecanismos”, agregó.
Por su parte, el comisario de la Policía Federal, Rafael Lomelí Martínez, indicó que el operativo que se pone en marcha es similar al que se había activado hace dos años en el mismo lugar, y que de manera permanente, personal de Gendarmería estará haciendo los recorridos correspondientes para garantizar la seguridad.
“Nos estamos coordinado con el Ejército y la Armada para que los elementos sean rotativos hasta el 18 de Diciembre y habrá presencia en los planteles de la policía estatal y de gendarmería, la policía municipal no participa por que tiene otras tareas”, puntualizó.
Comentó que la vigilancia será durante el horario de clases y cuando se cierran las escuelas, los elementos de la policía estatal, federal, Ejército y marina se retirarán.
La semana pasada, maestros de un total de seis escuelas de la zona suburbana de Acapulco denunciaron que habían sido amenazados por integrantes de la delincuencia organizada, según el delegado de Servicios Educativos de la Región Acapulco-Coyuca de Benítez, José Luis Ramírez Flores.
El viernes 6 de noviembre, hombres armados ingresaron a la primaria Artículo 27, ubicada en la colonia Emiliano Zapata; también a la primaria Plan de Ayutla y la secundaría técnica 200 Ángel Aguirre, para exigir el pago de piso y parte del aguinaldo que los maestros recibirán en diciembre.
De acuerdo con fuentes de las fuerzas federales, un hombre extorsionó y robó equipo de computo al director de la secundaria técnica 200 Ángel Aguirre y presuntamente le pidió 10 mil pesos. También se informó que un grupo de hombres armados ingresaron a la primaria Plan de Ayutla, el jueves por la tarde, y robaron a los maestros.
Sobre estos hechos, José Luis Ramírez Flores indicó que no tiene un reporte a detalle de los hechos, porque sólo se ha podido comunicar con uno de los tres directores de los centros escolares. En declaraciones a El Sur, dijo que maestros de una primaria de la colonia Bonfil, otra de la colonia Bellavista y una telesecundaria de la colonia Sinaí, han sido víctimas de asaltos y extorsiones por integrantes de la delincuencia.
Dijo que las llamadas telefónicas y mensajes en cartulinas son las formas más recurrentes de los delincuentes para amedrentar a los maestros, que han solicitado la presencia de seguridad afuera de las escuelas.
Ramírez Flores sostuvo que la Gendarmería ha auxiliado con recorridos por los planteles, donde se han presentado los “incidentes”, mismos que son reportados a la coordinación general de las delegaciones regionales de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG).
Abundó que en la primaria de La Bonfil, hace 20 días, los delincuentes dejaron una cartulina donde amenazaron a los maestros; mientras que en la telesecundaria de la colonia Sinaí, asaltantes trataron de quitarle su carro a una maestra.
El maestro expresó que la situación no es generalizada en las escuelas del municipio y los casos reportados han sido de forma dispersa en la zona suburbana.
VIOLENCIA SIN PAUSA
Entre el 6 y 10 de noviembre, al menos 29 personas fueron ejecutadas en Guerrero, entre estas agresiones se han registrado dos matanzas masivas en las que han muerto cuatro menores de edad.
Ayer, el ex director de Gobernación durante la administración de Luis Walton Aburto (2012-2015) como Alcalde de Acapulco, y presidente de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), Felipe Loyo Malabar, fue ejecutado esta mañana en la colonia Hogar Moderno, afuera de su casa.
El 29 de octubre de 2012, Loyo Malabar asumió la Dirección de Gobernación después de que quedó acéfala porque el 2 de agosto del mismo año, su entonces director y presidente del Colegio de Abogados “Mariano Otero”, Rogelio Lozano Herrera, fue asesinado en la parte alta de la colonia Cuauhtémoc.
Loyo Malabar también fue presidente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores del Estado de Guerrero (FESTEG) y en el proceso electoral de 2012 fue precandidato a diputado local del Partido de la Revolucion Democrática (PRD) por el distrito 04.
En lo que va del año, la ciudad suma 767 víctimas de la violencia del crimen organizado. Permanece como una de las capitales más violentas del mundo.