Washington, 17 Nov (Notimex).- La Oficina Nacional de Política para el Control de las Drogas (ONDCP) de la Casa Blanca reiteró hoy su rechazo a la legalización de la mariguana y criticó las tolerantes leyes estatales que la permiten con fines médicos y recreativos.
“Estamos lidiando con una epidemia de derivados de opio y si hablan con las personas adictas a estas sustancias, les dirán que empezaron su hoja de ruta a la adicción usando alcohol y mariguana a edad temprana”, señaló el director de la ONDCP, Michael Botticelli.
Boticcelli, el primer “zar” antidrogas de la Casa Blanca en ser un alcohólico en recuperación y consumidor en su juventud de cocaína y mariguana, sostuvo que el creciente número de leyes a favor de la legalización de la mariguana crean “mensajes confusos” entre la juventud.
Alaska, Arizona, California, Hawái, Maine, Michigan, Montana, Nevada, Nueva Jersey, Nuevo México, Oregon, Rhode Island, Vermont y el Distrito de Columbia permiten la mariguana con fines terapéuticos; Colorado y el estado de Washington con fines recreativos.
“Me temo que la juventud del país está recibiendo una cantidad significativa de mensajes confusos cuando se trata de la mariguana”, dijo al comparecer ante el Concilio sobre el Control Internacional de Narcóticos en el Senado estadunidense.
El apoyo del público estadunidense a la legalización de la mariguana se encuentra en su nivel histórico más alto del 53 por ciento y existe una mayor coincidencia de que la gente sentenciada por poseer pequeñas cantidades de mariguana no debe ser encarcelada.
“Aunque hemos tenido éxito en reducir el consumo de menores de edad de muchas sustancias, no lo hemos tenido para el caso de la mariguana y hemos visto un incremento dramático en el uso diario de la mariguana entre adultos jóvenes”, detalló Boticcelli.
Una proporción creciente de los estadunidenses, un 76 por ciento, coincide en que si la mariguana no es legalizada a nivel nacional, aquellas personas convictas por la posesión de pequeñas cantidades de la droga no deben estar en prisión.
“Vimos la aprobación de la mariguana médica y sin embargo hay poca evidencia científica sobre la eficacia de la mariguana con fines médicos para muchas de las condiciones para la que se prescribe”, apuntó Botticelli,
Pero el Senador republicano de Alabama, Jeff Sessions, sostuvo que para confrontar la amenaza de las drogas se requiere lidiar con el problema del consumo de la heroína y las metanfetaminas entre el público estadounidense, más que en la oferta de las drogas en el exterior.
“No vamos a poder contener este problema en la frontera, no vamos de detener el problema en países extranjeros (...) Necesitamos ver más liderazgo del zar antidrogas. Necesita decirle al público de Estados Unidos: ‘Las drogas son malas’”, expresó Sessions.