Muse llena de rock el cierre de primera jornada del Corona Capital (GALERÍA)

22/11/2015 - 7:13 am

En total fueron 26 bandas y cantantes quienes se presentaron este sábado en los cuatro escenarios que se instalaron en la curva cuatro del Autódromo Hermanos Rodríguez. Este domingo se lleva a cabo la segunda jornada.

Matt Bellamy puso a brincar y a cantar a los miles de fanáticos que esperaron hasta el final. Foto: Cuartoscuro.
Matt Bellamy puso a brincar y a cantar a los miles de fanáticos que esperaron hasta el final. Foto: Cuartoscuro.

México, 22 Nov (Notimex).- El estruendo de las guitarras inundó la atmósfera del Corona Capital con la aparición de Muse, banda encargada de cerrar la primera jornada del festival.

La peculiar voz del cantante Matt Bellamy puso a brincar y a cantar a los miles de fanáticos que esperaron hasta el final para disfrutar del espectáculo de la agrupación británica, que recientemente se entregó a sus fans en el Palacio de los Deportes.

Una gran pantalla central y dos laterales alimentaron el show que forma parte de la gira Drones tour iniciada en México y que continuó con energía en el festival en donde se escucharon canciones como Hysteria.

Mientras algunas personas ya caminaban a las salidas o buscaban comida en los locales que ofreció el evento, la música de Muse no dejó de llenar el ambiente con su fuerza y oscuridad con propuestas como The handler.

En tanto, la banda de rock británico The Libertines complació anoche a sus fanáticos mexicanos, al darles una grata sorpresa y deleitarlos con su música por más tiempo del establecido durante el primer día del Corona Capital 2015.

Esto ocurrió luego de que el grupo gritara “¡México, México!” y agradecer a todos por su presencia, después decidió retirarse del escenario Doritos y los miles de jóvenes empezaron a retirarse de la zona para dirigirse al show de Muse.

Pero, al pasar un cuantos minutos, The Libertines regresó al entarimado con las luces apagadas y, de inmediato, sus seguidores gritaron y corrieron para de nuevo apoderarse de la zona, donde también estuvo Death From Above 1979, Kygo, Kiesza y Benjamin Booker.

“Muchas gracias México. ¡Buenas noches!”, expresó la alineación que a principios de la década de los 2000 llamó la atención dentro de la escena conocida como “garage rock revival”.

En total fueron 26 bandas y cantantes quienes se presentarán este sábado en los cuatro escenarios que se instalaron en la curva cuatro del Autódromo Hermanos Rodríguez.

Desde las 13:00 horas los jóvenes, en su mayoría, comenzaron a entrar al recinto y caminar entre el pavimento o el pasto.

a primera agrupación en presentarse fue The New Regime, que en esta semana le abrió los conciertos al grupo Muse, en el Palacio de los Deportes.

Ante un escaso público y una tarde soleada el cantante estadunidense Ilan Rubin derrochó su música de rock. "Gracias por llegar temprano chavos, disfruten de su día", dijo en el escenario Doritos.

Minutos después, las bandas Wild Nothing y Alvvays continuaron calentando motores.

Los integrantes de grupo estadunidense Wild Nothing derrocharon talento en el escenario Corona Light a lo largo de 40 minutos.

“Muchas gracias chavos, por venir”, dijo Jack Tatum a su séquito, que en su mayoría portaba lentes oscuros, tenis y jeans. Temas de sus discos “Nocturne” (2012) y “Gemini” (2010), sonaron en esta reunión en la curva cuatro del Autódromo Hermanos Rodríguez.

Caroline Polachek, de Chairlift, conquistando corazones mexicanos. Foto: Cuartoscuro
Caroline Polachek, de Chairlift, conquistando corazones mexicanos. Foto: Cuartoscuro

Tiempo después los melómanos se desplazaron al entarimado principal para disfrutar ahora de la agrupación canadiense Alvvays.

Con un concepto innovador en el que se fusionó la experimentación con el baile, fue como el dúo canadiense de música electrónica Humans inauguró este año el escenario Claro Música Tent

Mientras que el sonido suave y por momentos energético de la banda Chairlift invadió el Corona Capital. La banda que mezcla el indie y el synth con varios instrumentos como el saxofón y la guitarra, además de la voz suave de su líder, provocó pasos de baile en los asistentes que por momentos disfrutaron de manera tranquila el concierto que iba de lo movido a lo pacífico.

La canadiense Kiesza. Foto: Notimex
La canadiense Kiesza. Foto: Notimex

La cantante canadiense Kiesza conquistó al público de la sexta edición del Corona Capital, no sólo por su música sino por todo su desempeño en el escenario.

Y es que justo antes de interpretar el tema que la catapultó en la escena internacional, “Hideway”, recibió una gran ovación por caminar con las manos y realizar algunos movimientos en el escenario Doritos.

En todo su espectáculo, la pelirroja vocalista creó una atmósfera fiestera, acompañada por dos bailarinas y sonidos electrónicos, pero fue precisamente en el inicio de la citada pieza cuando la anfitriona vivió un inconveniente.

Ya que su micrófono se apagó, por lo que muchos empezaron a reclamar, pero en segundos fue reestablecido el sonido.

Psychedelic Furs en vivo y conquistando al público mexicano. Foto: Cuartoscuro
Psychedelic Furs en vivo y conquistando al público mexicano. Foto: Cuartoscuro

Ya con la noche encima y un viento del que los asistentes se resguardaban con chamarras, The Psychedelic Furs, banda cuyo origen se remonta a los años 70, se presentó en el escenario Corona Light en donde ofreció una hora de puro rock y punk con la fuerza de su batería y guitarra, así como la desparpajada voz de su vocalista Richard Butler.

El DJ y productor noruego Kyro convirtió el Corona Capital 2015 en una discoteca, pues incluyó en su repertorio piezas electrónicas que pusieron a bailar y cantar a los asistentes.

Luego de la presentación de la canadiense Kiesza, llegó el músico con unos audífonos en el hombro y una gorra para iniciar con su set, que estuvo acompañado por pirotecnia y diversas imágenes en una pantalla gigante.

Ryan Adams ya sin luz natural se presentaba ante miles. Foto: Cuartoscuro
Ryan Adams ya sin luz natural se presentaba ante miles. Foto: Cuartoscuro

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video