Fox llama a Peña Nieto “demócrata”

26/07/2011 - 7:32 am

Foto: CUARTOSCURO

El ex presidente Vicente Fox dijo en una entrevista con el periódico de Costa Rica El Nuevo Día, que “a estas alturas de mi vida, lo mismo me da, Coca o Pepsi, igual que PRI o PAN, lo importante es que sirva”, y además alaba al gobernador del Estado de México: “Hay una nueva generación de priístas cuyos miembros crecieron en un ambiente democrático. Enrique Peña Nieto pertenece a esa generación”.

Fox le reclama a Felipe Calderón, otra vez, el uso de las fuerzas armadas en la guerra contra el narcotráfico: “(…) Si algo está claro es que el Ejército no tiene nada que hacer en esta batalla y sólo está complicando aún más las cosas. No se pueden seguir violando los derechos humanos y los debidos procesos jurídicos”.

La entrevista, realizada por el periodista Mario Alegre Barrios, dice: “Durante seis años fue el hombre más poderoso de México... o al menos con esa aura amaneció un buen día, como parte de una ley no escrita en la política de este país. Ahí, quien se convertía en presidente, tenía la misma suerte que el archifamoso ‘rey’ de la ranchera de José Alfredo Jiménez, que siempre hace ‘lo que quiere’ y cuya palabra ‘es la ley’. Con el triunfo de Vicente Fox y el Partido Acción Nacional (PAN) en el año 2000, no solo terminó la dinastía de poco más de siete décadas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), sino también ese rasgo tan entronizado que convertía en una suerte de efímero dios al presidente, quien a su vez debía su fortuna a su predecesor, otro dios igualmente mortal”.

A un año de las próximas elecciones en México, ese cambio de paradigma visto en perspectiva puede parecer “llamarada de petate” (efímero) en la vida política del país, ya que los resultados de las elecciones estatales más recientes y las encuestas indican que el PRI recuperará por mucho el control de la nación... ¿a qué atribuye este hecho?–Creo que el cambio en el régimen ha sido de fondo y no va a haber una regresión aun con el triunfo del PRI. Hoy los mexicanos entendemos y valoramos nuestra democracia. Si el PRI regresa al poder, como sinceramente creo que sucederá, será porque ha aprendido su lección. Hay una nueva generación de priistas cuyos miembros crecieron en un ambiente democrático. Enrique Peña Nieto pertenece a esa generación. Asimismo, tenemos un poder judicial totalmente diferente al que teníamos, manipulado hasta antes del 2000 por el PRI. Hay un nuevo poder legislativo con una fuerte presencia de los partidos de oposición que no se va a dejar manipular. 

–¿Por qué el PAN no tiene aún un candidato capaz de enfrentar a Peña Nieto?

–No es un problema de candidatos, sino de partido. Mi juicio es que el PAN no ha hecho su tarea. Un partido político tiene que estar activo cuando hay elecciones y más activo aún cuando no las hay. Al PAN se le ha hecho tarde y ahora se asocia con quien no debe asociarse: con el PRD (Partido de la Revolución Democrática), representante de una izquierda desdibujada, sin sentido, sin norte.

–Hay quienes piensan que usted ha roto la regla de oro de todo político, cifrada en la lealtad y el agradecimiento, al echarle “porras” (alabar) al PRI y predecir públicamente su triunfo en el 2012. ¿Qué opinión tiene al respecto?

–Independientemente de ser agradecido o no, lo importante para mí es ejercer mi libertad. Es verdad que hay muchos panistas que dicen “que ya se calle ese pinche Fox, que todo el día dice pendejadas”, pero para mí es fundamental el tema de la libertad y si no empiezo conmigo mismo, a decir las tonterías que se me ocurran, a decir lo que pienso, si dejo que me callen desde la presidencia o desde mi propio partido, estoy perdiendo mi libertad. Por eso, entre otras cosas, estoy a favor de la legalización de las drogas. Creo que cada cual debe hacerse cargo de resolver este problema tan grave y trágico para México.

–¿Aprueba la lucha del presidente Calderón contra el narco luego de más de 42,000 muertos? ¿Se puede ganar esa guerra o es una causa perdida?

–La apruebo mientras la ley sea como es, porque no tenemos otro remedio que cumplir con ella, pero si algo está claro es que el ejército no tiene nada que hacer en esta batalla y solo está complicando aún más las cosas. No se pueden seguir violando los derechos humanos y los debidos procesos jurídicos. El poder y el control no parece ejercerse ya por los civiles sino por los militares y esto es inaceptable. México tiene que salir de esa trampa y por eso mi propuesta firme de la legalización de las drogas... que todos, absolutamente todos, nos hagamos responsables del problema.

–¿Coca Cola o Pepsi Cola? (En 1970 Fox llegó a ser director nacional de Operaciones y un año después director de Mercadotecnia de la primera).

–A estas alturas de mi vida, lo mismo me da, Coca o Pepsi, igual que PRI o PAN, lo importante es que sirva.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video