Fue aprobado con 322 votos a favor, 71 en contra y 4 abstenciones, las fracciones de Morena y Movimiento Ciudadano fueron las principales opositoras, también algunos diputados del PAN y el PRD.
Ciudad de México, 9 de diciembre (SinEmbargo).- La Cámara de Diputados aprobó la prorroga que suspende el apagón analógico por hasta un año para las televisoras de carácter público y social, además se amplía la excepción que ya existía para las estaciones de baja potencia.
El dictamen de aplazamiento modifica el artículo Décimo Noveno Transitorio del Decreto por el que se expiden la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, y la Ley del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano del decreto Presidencial en la materia y fue aprobado con 322 votos a favor, 71 en contra y 4 abstenciones.
La decisión será turnada al ejecutivo y aceptada para que tenga efectos constitucionales.
Algunos de los votantes a favor fueron Paloma Canales Suárez, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Adriana Sarur Torre (PVEM), Benjamín Medrano Quezada (PRI).
Entre los diputados en contra estuvieron Adán Pérez Utrera, de Movimiento Ciudadano (MC); Ángel Antonio Hernández de la Piedra, de Movimiento Regeneración Nacional (Morena); Mirza Flores Gómez (MC); Virgilio Caballero Pedraza, de Morena; Tania Victoria Arguijo Herrera, del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Esta última argumentó que la postura del Congreso aparte de que busca beneficiar a los medios que no contaron con los recursos invertir en la transición, pero que con ello, también beneficia a los medios privados que concesionan sus señales a medios más pequeños.
Por su parte, el Diputado Gerardo Gabriel Cuanalo Santo, del Partido Acción Nacional (PAN), aseguró que la modificación legal es la mejor decisión para enemendar las acciones del Gobierno, como el "derroche" de 23 mil 765 millones de pesos que fue el costo de las televisiones digitales entregadas por el Gobierno federal.
Gustavo Madero Muñoz presentó su propia propuesta de modificación sobre el artículo décimo noveno transitorio, con la adición de un párrafo referente a que concesionarios cubran multas a juicio de Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), la cual fue desechada por el Pleno.
La Diputada Lia Limón García (PVEM), presidenta de la Comisión de Radio y Televisión, dijo que con estas modificaciones no se retrasa el apagón analógico previsto para el 31 de diciembre.
El pasado cuatro de diciembre, la misma Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados avaló la reforma al dictamen para prorrogar el apagón analógico para las televisoras privadas de baja potencia; aprobado con 17 votos a favor y tres en contra y fue turnado a la Mesa Directiva en San Lázaro.