México, 21 Feb. (Notimex).- La bancada del PVEM en la Asamblea Legislativa denunció opacidad en el manejo de los recursos que integran el Fondo Ambiental del Distrito Federal, fideicomiso a cargo de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA) capitalina.
En conferencia de prensa, el diputado ecologista, José Alberto Couttolenc, acompañado por el secretario general de este instituto político, Samuel Rodríguez, advirtió que dicho fondo integra recursos por más de 600 millones de pesos.
Por ello, el asambleísta del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), exhortó a esta dependencia del Gobierno del Distrito Federal presentar un informe detallado de los criterios que son tomados en cuenta para definir los rubros que reciben presupuesto.
Por ello, anunciaron que mañana presentarán un punto de acuerdo para que de forma oficial se ofrezcan datos y resultados concretos sobre la aplicación de los recursos de este fondo.
Comentaron que el punto de acuerdo también contempla solicitar información del monto de los recursos asignados a cada uno de los 11 rubros contemplados en la Ley Ambiental, pero durante toda su gestión.
Couttolenc Güemez recordó que de acuerdo con este ordenamiento jurídico, el fondo será integrado por recursos asignados en el presupuesto de egresos.
Además de recursos producto de operaciones; pago de contribuciones; ingresos por servicios ambientales; acciones de compensación de los efectos negativos sobre el ambiente; multas por infracciones a las disposiciones ambientales, entre otros.
Indicó que a partir del presupuesto de Egresos 2012 con recursos federales, metropolitanos y diferentes resoluciones administrativas, el Fondo Ambiental logró contar con un poco más de 600 millones de pesos.
El legislador ecologista comentó que este presupuesto es mayor a lo que se le asignó a diferentes dependencias entre las que destacan: la Secretaría de Protección Civil, de Turismo, Desarrollo Económico; al Instituto de Formación Policial; Coordinación de los CETRAM y la Agencia de Protección Sanitaria.