Siguen protestas en España por recortes al gasto público en educación

21/02/2012 - 2:27 pm

Madrid, 21 Feb (Notimex).- Miles de estudiantes salieron hoy a manifestarse en las calles de Valencia, este de España, en la segunda jornada de protestas por los recortes de gasto público en educación, y que este lunes produjo un desalojo violento y detenciones.

La protesta por las malas condiciones de infraestructura como falta de calefacción y recortes de profesores en la secundaria Luís Vives de Valencia, es la causa de las manifestaciones que han sumado a padres de familia, jóvenes y generado tensión.

La protesta del lunes, la cuarta que se realizaba, se saldó con la detención de 12 personas, que este martes fueron puestas en libertad con cargos, así como varias personas heridas por la carga policial contra menores y personas mayores.

Las imágenes han recrudecido las protestas en Valencia, a la vez que desde distintas fuerzas políticas se pide la dimisión de responsables policiales y la delegada del gobierno central en la región, Paula Sánchez, por lo que consideran una “brutalidad” policial.

El ministro español del Interior, Jorge Fernández Díaz, reconoció que es posible algunos excesos por parte de la policía, por lo que comparecerá en el Congreso de los Diputados para ofrecer explicaciones al respecto.

La delegada Sánchez anunció que se abrió un expediente interno para determinar los hechos, luego de que medios de comunicación revelaran que un jefe policial llamó “enemigo” a los estudiantes y otro realizó amenazas frente a las cámaras de televisión.

El jefe del gobierno español, Mariano Rajoy, declaró durante una visita a Londres, que está preocupado por la imagen de España en el exterior con este tipo de incidentes, y llamó a la mesura de todas las partes.

“Es la hora de la serenidad y responsabilidad, desde luego, no podemos dar una imagen fuera de España que no es la de nuestro país”, aseguró.

Expuso que en España “todo el mundo tiene derecho a manifestarse y expresar sus opiniones, pero también se debe entender el tipo de trabajo que le toca a las fuerzas de seguridad.

“Si todos actúan con mesura y sentido común este tipo de cosas no se volverá a repetir, porque no conviene a España”, añadió.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video