La Habana, 21 (Notimex).- Cuba descartó registrar patentes sobre los animales, las plantas, la clonación de seres humanos, así como el uso de embriones humanos con fines industriales y comerciales.
Según tres nuevos decretos-leyes, también estarán prohibidas las soluciones en las que Cuba considere necesario impedir su explotación comercial para proteger la vida o evitar daños ambientales.
La Gaceta Oficial describió las medidas como una actualizacion de la legislación nacional en materia de protección de invenciones, dibujos, modelos industriales, variedades vegetales y los esquemas de trazado de los circuitos integrados.
De acuerdo con las disposiciones, las normas vigentes para regular el registro, las patentes y los derechos de propiedad sobre esas cuestiones deben colocarse a la altura del desarrollo tecnológico y de los cambios jurídicos en el escenario internacional.
Además, el gobierno isleño enmarcó la actualización en la necesidad de aplicar las disposiciones en temas de propiedad intelectual de la Organización Mundial del Comercio, de la cual Cuba es miembro desde abril de 1995.
El Decreto-Ley 290, firmado por el presidente Raúl Castro, establece que pueden solicitar patentes y registros las personas naturales y jurídicas, nacionales y extranjeras, con capacidad legal para hacerlo.
Por su parte, el Decreto-Ley 291 se refiere al régimen jurídico de la protección de las variedades vegetales, incluidos los híbridos.
En el caso del Decreto-Ley 292, establece lo relacionado con el registro de esquemas de trazado de circuitos integrales que sean originales.
“La nueva legislación debe posibilitar contrarrestar el ejercicio abusivo de los derechos que se adquieran o el recurso a prácticas que limiten de manera injustificada el comercio”, argumentó uno de los incisos.