El precio del petróleo ha conseguido remontar tras semanas en mínimos constantes. Este día el Departamento de Energía de EU informó que sus reservas de oro negro bajaron la semana pasada en 5.9 millones de barriles respecto de la anterior y alcanzaron los 484.8 millones, niveles cercanos a los máximos históricos de los últimos 80 años. Además, la OPEP calcula que el precio del crudo comenzará a recuperarse tras las enormes bajadas de este año y subirá hasta los 80 dólares en 2020 y los 160 en 2040.
Ciudad de México, 23 de diciembre (SinEmbargo).– El día previo a Noche Buena el dólar concluyó en bancos hasta en 17.60 pesos, igual que ayer, y el FIX bajó un centavo al cerrar en 17.20 pesos. Asimismo, en el mercado energético, donde han abundado las cifras rojas, el precio del petróleo texano ganó un 3.76 por ciento y el Brent un 3.4 por ciento luego de la publicación del Departamento de Energía sobre reservas y un cálculo de la OPEP.
En tanto la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) –que mañana sólo operará hasta mediodía– finalizó con una ganancia de 0.58 por ciento con lo que hiló su tercera jornada consecutiva de incrementos.
El mercado accionario mexicano terminó en línea con sus pares estadounidenses que extendieron sus ganancias hacia el cierre, de los cuales el Dow Jones ganó 1.06 por ciento, el Nasdaq subió 0.90 por ciento y el Standard and Poor´s 500 avanzó 1.24 por ciento.
El precio del petróleo, que ha conseguido remontar tras semanas en mínimos constantes, lleva tres jornadas impulsando las subidas en Wall Street, donde el sector energético está cosechando las mayores ganancias.
Hoy el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió un 3.76 por ciento hasta situarse en los 37.50 dólares el barril, rebotando de los bajos niveles previos a niveles de hace una década. El barril de crudo Brent por su parte finalizó en 37.36 dólares, un 3.4 por ciento más que al cierre de la sesión anterior.
El Gobierno de EU informó hoy que las reservas de petróleo de ese país bajaron la semana pasada en 5.9 millones de barriles respecto de la anterior y alcanzaron los 484.8 millones, niveles cercanos a los máximos históricos de los últimos 80 años.
El Departamento de Energía de Estados Unidos indicó en su informe semanal que las importaciones de petróleo alcanzaron la semana que terminó el 18 de diciembre una media de 7.3 millones de barriles, 986 mil barriles menos que la semana precedente.
Además, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) publicó hoy un cálculo que asegura que el precio del crudo comenzará a recuperarse tras las enormes bajadas de este año y subirá hasta los 80 dólares en 2020 y los 160 en 2040.