Berlín, 22 Feb (Notimex).- El programa de mamografía multidisciplinaria demuestra éxitos en Alemania y el número de mujeres que pierden la vida a causa de ese tipo de cáncer se está reduciendo de forma paulatina.
En 8 de cada mil mujeres se detecta cáncer de mama, mientras que antes de 2005, cuando se inició el programa en Alemania eran sólo dos o tres por cada mil, según el nuevo reporte sobre ese plan que se presentó este día en el Congreso sobre Cáncer, en Berlín.
De todos los tipos de cáncer, el de mama es el que cobra más vidas cada año entre las mujeres que viven en Alemania, pues según el Instituto Robert Koch de investigación médica, cada año mueren en el país europeo alrededor de 17 mil mujeres por esa causa.
El programa de mamografía multidisciplinaria inició en la década de los 90 en algunos países de la Unión Europea y en Alemania empezó en 2005.
Por medio de ese programa se envía por carta a todas las mujeres entre 50 y 69 años a realizarse el estudio, que después es interpretado por especialistas de diversas áreas, entre ellos se cuenta a radiólogos, patólogos, cirujanos y ginecólogos.
De acuerdo con las necesidades de cada caso, no se aplican soluciones estándar sino individuales, ya que las edades de las mujeres se han determinado de esa manera porque es el sector donde más se detecta la enfermedad.
La invitación al examen llega por correo y los gastos corren a cargo del estado alemán y tiene lugar cada dos años en todo el país.
El examen se realiza anualmente a 10 millones de mujeres en todo el país y desde 2005 a la fecha, el número de fallecimientos a causa de ese padecimiento no ha aumentado.
Ese hecho es considerado por el Congreso como una buena noticia que demuestra la efectividad del programa.
El número de casos en los que se detecta a mujeres con cáncer de mama se incrementó de 2006 a la fecha de 57 mil 900 a 59 mil 500, lo que se debe a la eficacia de ese estudio, ya que hay la posibilidad de detectar más casos.
Entre 2008 y 2009 se detectaron tumores mas pequeños que las cabezas de un alfiler. Estos abarcaron entre el 30 y el 35 por ciento de los tumores identificados.
El balance es positivo cuando se toma en cuenta que antes de llevar a cabo el programa, ese porcentaje era de 14 por ciento.
Ese tipo de tumores cancerosos detectados en un estadio muy temprano se pueden tratar con mucha mas efectividad y esperanza de éxito que cuando han crecido o se han esparcido.
sin embargo, sólo el 50 por ciento de las mujeres en Alemania que son invitadas acude al examen y de ese porcentaje, el 70 por ciento son mujeres del oriente de Alemania, al parecer por razones culturales. En la ex-República Democrática de Alemania (RDA), los exámenes de salud eran estatales y obligatorios, mientras en Finlandia y Holanda, donde se introdujo ese programa estatal en los años 90, el 80 por ciento de las mujeres instadas a hacerse el examen acude a los consultorios especiales a los que han sido citadas.
El programa trae consigo la ventaja de que ahora no se extirpa el seno cuando se localiza un tumor, sino en el mínimo de casos.
Cifras para hacer una comparación con fines científicos se podrán tener hasta 2015, ya que entonces se evaluarán en ese lapso el número muertes y de casos detectados. Antes de ese período, las cifras no son tan significativas desde el punto de vista científico.
El programa le cuesta cada vez al estado alemán 150 millones de euros en números redondos.