El Gobierno minimizó 18 años la agenda de la mujer y el silencio del Gobierno de AMLO preocupa
En 2001 fue creado el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) con el objetivo de crear un organismo que vigilara la creación de políticas públicas con enfoque de género. Sin embargo, a casi dos décadas de su creación las especialistas coinciden en que no ha logrado materializar este objetivo debido al abandono que ha tenido el Estado en la materia. El embarazo adolescente y la violencia han ido en incremento como consecuencia de dicha omisión.
Sinembargo al Aire
Opinión
"Caro Quintero habría sido rescatado por el Cártel de Sinaloa y, desde su liberación, regresó a sus andanzas para posicionarse como uno de los mejores…
Esos bloqueos, quemas de tiendas y gasolineras, tomas e incendio de autobuses de pasajeros, bloqueos y disparos de ráfagas de armas largas no lo soñaron…
La enfermedad del aparato nacional de salud es la inoperancia y López-Gatell uno de los agentes patógenos.
Televisa, TV Azteca y La Jornada son los que más recursos recibieron en la primera mitad del sexenio.
El pánico social que quisieron generar la mayoría de los medios diciendo que México estaba en llamas, no surtió el efecto deseado.
Es así como López Obrador no podía encontrar mejor relevo para la inefable Delfina que Leticia Ramírez.
"¿Cuánto es suficiente en la carrera de ratas del consumismo cuando la extracción de recursos de la Tierra ya pasó sus límites, cuando estamos encaminados…
"Ni siquiera correspondían a la actualidad ni a Baja California, pero la única comunicación que fue efectiva ese día, fue la de los delincuentes. Lo…
Hoy por hoy, gran parte de México está en llamas. Arde entre la violencia desaforada y sospechosa, desatada por las bandas pertenecientes al crimen organizado.
"La verdad, querido lector, es que muchos mexicanos desconocíamos la profunda desconfianza de López Obrador en la naturaleza civil del Gobierno y las instituciones, ignorábamos…
Opinión en video
Más comentado
México registra 11 mil 892 nuevos contagios de COVID-19 y 72 fallecimientos: SSa
por Redacción/SinEmbargo
!!¿Silencio?¡¡, pues que no ven las mañaneras…..paso a paso
EL silencio evidentemente esta en este medio particularmente en este tema, tiene 15 horas de haberse publicado y tras nuestros comentarios salio de pagina principal para ser sustituido por uno nuevo de la ONU, no se si Alejandro y los originales siempre fueron así, no se si se trate de alguna clase de presión por algún sector o grupo pero si algo RESPECTO A ESTE TEMA NO LES GUSTA antes te borraban el comentario, ahora, sacan de pagina la nota y no creo que sea por darle espacio a nuevas publicaciones, esta estaba como titular por lo que de ser por nuevas publicaciones esta pudo ser movida a un espacio más pequeño e inferior.
El problema de incorporar la “ideología de género” radica en 2 factores, la tradicional ineptitud burocrática que impide el desarrollo de los objetivos naturales de las instituciones y, el más importante, lo absurdo de la ideología de género, ya que ñ, se trata de un concepto que, sintéticamente, crea una especie de guerra de sexos en la cual la mujer es la torpe y eterna víctima de un animal puramente impulsivo que es el hombre, bajo es premisa, pretende superproteger a la mujer y, a su vez, subyugarla retirandole el derecho a trabajar en lo que quiera, decir lo que quiera e inclusive a pensar, por ello, afortunadamente en México ese cáncer no ha progresado.
Corrección, si ha progresado, de lento a muy lento pero ahí va lastimosamente.