Sedesol capacita a su personal en blindaje de programas sociales

23/02/2012 - 11:06 am

México, 23 Feb. (Notimex).- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) reiteró su compromiso de blindar los programas sociales y convocó al personal de primer nivel de la dependencia y de sus organismos sectorizados en todo el país a mantenerlos al margen de los procesos electorales.

En el marco de la Primera Sesión Ordinaria 2012 del Comité Jurídico de la Sedesol, el titular de la dependencia, Heriberto Félix Guerra, refrendó el compromiso del gobierno federal por vigilar el blindaje de los programas sociales.

En un comunicado, informó a la población beneficiaria que la entrega de los recursos, la permanencia o la incorporación de beneficiarios por ningún motivo debe estar condicionada a factores electorales, proselitistas o de carácter partidario, pues ello constituye un delito.

En el acto en que funcionarios de la Sedesol de todos los estados del país recibieron información para blindar los programas sociales, Félix Guerra indicó que se ha avanzado de manera importante en la capacitación presencial de beneficiarios y servidores públicos, en especial en la contraloría social, delitos electorales y educación cívica, entre otros.

En tanto, el abogado general de la Sedesol, Miguel Novoa, detalló que el Programa de Blindaje Electoral incluye acciones focalizadas a través de la instalación de Comités de Transparencia en cada una de las delegaciones.

Éstas tendrán a su cargo la responsabilidad de la Firma de los Compromisos por la Transparencia por parte de los servidores públicos de la Sedesol.

Además, explicó, se instalarán buzones para la recepción de quejas sobre presuntas irregularidades, a fin de que sean canalizadas a las instancias correspondientes.

En la reunión se dieron a conocer, entre otras acciones, la suspensión de la difusión de propaganda gubernamental a partir del 30 de marzo de 2012.

Además la reprogramación de la entrega de transferencias de los programas sociales, para que no se entreguen dentro del periodo que inicia 40 días naturales antes de la jornada electoral y hasta su término, por lo que la última entrega será el 22 de mayo.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video