Este análisis fue realizado en la Escuela de Mailman de Salud Pública de Nueva York, con miles de niños de entre seis y 11 años de toda Europa.
Ciudad de México, 10 marzo (SinEmbargo).- Un estudio realizado por investigadores en la Universidad de Columbia, indica que los niños pequeños que juegan videojuegos pueden ser más propensos a desarrollar mejores habilidades intelectuales y sociales que aquellos que no lo hacen.
Este análisis fue realizado en la Escuela de Mailman de Salud Pública de Nueva York, con miles de niños de entre seis y 11 años de toda Europa.
Los datos fueron recolectados a través de cuestionarios rellenados por los padres y profesores, los niños por su parte respondían a las preguntas mediante una herramienta interactiva.
Los investigadores encontraron que el uso de los juegos de video se asoció con el aumento de 1.75 veces en probabilidades de alto funcionamiento intelectual.
Además hallaron que los niños que han jugado muchos videojuegos son más propensos a tener “alta competencia general en la escuela”.
El efecto de los videojuegos en las habilidades sociales de los niños es a menudo una causa de preocupación, pero el equipo de investigación descubrió los vínculos entre el uso de juegos y mejores relaciones con los compañeros y las buenas habilidades sociales.
Durante dicho análisis, los investigadores no encontraron asociaciones significativas entre los juegos y los problemas de salud mental infantil, con independencia de que fueron reportados por los padres, maestros o los propios niños.