Renato sales Heredia en conferencia. Foto: Cuartoscuro.

"El Chapo" Guzmán duerme más que muchos servidores públicos, dice Renato Sales

17/03/2016 - 12:32 pm
Renato sales Heredia en conferencia. Foto: Cuartoscuro.

Respecto al trámite de extradición del capo sinaloense a Estados Unidos, el funcionario federal dijo que lo están desarrollando conforme a los tiempos establecidos por la ley y que corresponderá a la SRE indicar si es o no procedente el traslado.

Renato sales Heredia en conferencia. Foto: Cuartoscuro.
Renato sales Heredia negó que se violen los derechos humanos de "El Chapo" Guzmán . Foto: Cuartoscuro.

Ciudad de México, 17 de marzo (SinEmbargo).– El Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, aseguró que Joaquín "El Chapo" Guzmán duerme más que varios funcionarios públicos y que se le respetan sus derechos humanos al interior del penal del Altiplano.

“Pues duerme mucho más que muchos servidores públicos y la verdad estamos supervisando que se cumpla estrictamente con el protocolo de respeto a sus derechos que se maneja en todos los centros federales de readaptación social, particularmente en los de máxima seguridad. Y debo insistir que estamos plenamente apegados a los que establece el Artículo 18 Constitucional en su último párrafo, hay medidas especiales de seguridad para ciertos internos y ya lo resolvió el Poder Judicial”, aseguró el funcionario.

En funcionario dijo lo anterior tras participar en el foro Ley Para Prevenir y Sancionar la Tortura, una Mirada Multidisciplinaria, celebrado en la Universidad Anáhuac.

Ahí agregó que los trámites de extradición del capo sinaloense a Estados Unidos se están desarrollando conforme a los tiempos establecidos por la ley y que corresponderá a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicar si es o no procedente el traslado.

El pasado lunes, José Refugio Rodríguez, abogado de "El Chapo" informó que a su cliente se le aplazó dos horas el pase de lista en el penal de El Altiplano, lo que le permite dormir un total de seis horas seguidas, “gracias a la presión mediática, que no usamos como chantaje”.

Esta resolución se dio luego de negarle a “El Chapo” un amparo para la suspensión provisional del protocolo de pase de lista. La “queja de 48 horas” fue interpuesta por sus abogados, quienes denunciaron que los derechos humanos de Guzmán Loera eran violados al ser despertado cada hora, situación que, aseguraron, afectaba su estado de salud.

Por esta denuncia, que llegó a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Heredia ya había dicho que el capo de la droga era despertado por protocolos de seguridad, pero que “duerme perfectamente, no hay ninguna violación”.

En el recurso de queja que interpuso la defensa del líder del Cártel de Sinaloa también se pedía la inaplicación del protocolo de seguridad para que se le permita a “El Chapo” convivir con otros reos del penal y aplazar el tiempo de visitas.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video