Este martes la presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos emitió un discurso ante el Club Económico de Nueva York. Sus palabras ofrecieron calma en cuanto al proceso de normalización de la política monetaria de la primera potencia mundial. Sin embargo, recordó al mundo financiero que los riesgos globales se mantienen en el horizonte.
Ciudad de México, 29 de marzo (SinEmbargo/EFE).– La presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, rebajó hoy las expectativas sobre el ritmo de ajuste monetario en Estados Unidos al enfatizar que la "cautela" debe gobernar las decisiones debido a que los riesgos globales se mantienen en el horizonte.
Las palabras de Yellen tranquilizaron a los inversionistas. El dólar cedió y este martes finalizó hasta en 17.63 pesos, 10 centavos menos que ayer, y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) anotó una ganancia de 0.60 por ciento.
Sin embargo, el petróleo intermedio de Texas (WTI) perdió 2.81 por ciento y cerró en 38.28 dólares el barril, su nivel más bajo en las últimas dos semanas. En pocos días se ha alejado del piso de los 40 dólares.
El barril de crudo Brent, por su parte, se vendió en 39.85 dólares, un 1.01 por ciento menos que al cierre de la sesión anterior.
La presidenta de la Fed volvió a citar como principales preocupaciones que pesan sobre la economía global las dudas que hay sobre la transición de modelo económico en China y la prolongada caída de los precios del petróleo.
"Las condiciones financieras y económicas son menos favorables ahora que en la reunión de diciembre de 2015", dijo, cuando se decidió elevar las tasas de interés en un cuarto de punto, hasta el rango actual de entre 0.25 y 0.50 por ciento.